Jaime GUERRERO
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la instalación de un cerco de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional y calles aledañas del Zócalo capitalino como medida para evitar enfrentamientos y actos violentos durante las movilizaciones anunciadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la llamada “Generación Z”.
En su conferencia mañanera, la mandataria señaló que el objetivo es proteger el patrimonio histórico y la seguridad de las personas, ante la presencia de grupos infiltrados, como el denominado “bloque negro”, que podrían provocar disturbios.
“Recibimos información de que algún grupo de profesores de la CNTE querían manifestarse y bloquear el Palacio Nacional. Buscamos evitar acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores. También recientemente vieron estos ‘bloques negros’ que se insertan en las manifestaciones y queman, utilizan artefactos. Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona”, afirmó Sheinbaum.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzaron desde la madrugada del martes el cerco metálico en los accesos a Palacio Nacional, dejando dentro algunas casas de campaña de presuntos simpatizantes de la 4T.
La CNTE prevé realizar bloqueos este jueves y viernes en el Congreso, Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y accesos carreteros.
Por su parte, el sábado 15 está convocada una movilización de la “Generación Z”, integrada por colectivos estudiantiles y juveniles que demandan acceso a educación, vivienda y empleo.
Sheinbaum cuestionó la coincidencia de estas protestas y acusó que la marcha de “Generación Z” ha sido asumida por grupos opositores.
“Hay unos cuantos mayores de edad que no necesariamente son de esta generación que están convocando. Ya se convirtió en una manifestación de la oposición, pero todos tienen derecho a manifestarse. Somos un país libre, con libertad de expresión, reunión y movilización”, aseguró, al tiempo que pidió transparencia sobre quiénes están detrás de la convocatoria.
La presidenta destacó que el diálogo con la CNTE permanece abierto, especialmente con la Sección 22 y otras secciones, y subrayó los apoyos otorgados a maestros y estudiantes en Oaxaca.
“No existe motivo para un bloqueo. Han ido varias veces a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Educación”, apuntó.
Con estas medidas, el gobierno federal busca prevenir actos violentos y garantizar la seguridad, mientras las movilizaciones previstas en los próximos días mantienen en alerta a las autoridades capitalinas.






