Connect with us

Sheinbaum pide corregir y califica de inconstitucional el artículo transitorio de la Ley de Amparo; anuncia investigación por su inclusión

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó este miércoles la inclusión de un artículo transitorio en la recién aprobada Ley de Amparo, al considerarlo inconstitucional por su efecto retroactivo, y anunció que investigará los motivos de su reincorporación en el Senado.

La mandataria enfatizó que esta disposición no estaba contemplada en la iniciativa original enviada por el Gobierno federal y urgió a respetar el principio constitucional de irretroactividad de las leyes.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que investigará por qué al final se incorporó ese artículo transitorio a la Ley de Amparo, pues no era algo necesario.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de acatar el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe dar efecto retroactivo a ninguna ley en perjuicio de persona alguna.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución, y en ese cambio en la Constitución establezca las condiciones”, declaró.

El polémico artículo transitorio, reintroducido por la bancada de Morena en la Cámara Alta, establece que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”.

Esta disposición resuelve la transición entre la ley vigente y la nueva, determinando que los amparos en curso se regirían por las reglas actualizadas, lo que genera el dilema sobre su aplicación a procedimientos ya iniciados.

Legisladores de la oposición acusaron que esta medida viola directamente el artículo 14 constitucional, al imponer retroactividad en perjuicio de los afectados.

El debate en el Senado fue intenso: al mediodía, durante las sesiones de comisiones, el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, propuso retirar el transitorio del dictamen, propuesta que fue respaldada por los presentes.

No obstante, por la noche, el también morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó una reserva para reincorporarlo, lo que finalmente prosperó y se incluyó en la versión aprobada.

Sheinbaum, quien se describió como no abogada pero firme en su postura, cuestionó la necesidad de dicho transitorio.

“Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio. Lo que dice es que a partir de que se apruebe la ley pues lo nuevo ya tiene que ir con ese decreto. Desde mi punto de vista, no era necesario poner ese transitorio porque, si es a partir de que se emite la ley, lo nuevo pues ya entra con la nueva ley, para qué entonces se pone el transitorio”, argumentó.

La presidenta federal precisó su visión sobre la aplicación de la norma: los juicios de amparo ya en trámite, que no han llegado a resolución final en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), deberían continuar bajo las disposiciones previas para evitar retroactividad.

En contraste, propuso que los nuevos amparos —incluso si se refieren a casos del pasado— se rijan por la ley actualizada.

“Me parece, desde mi punto de vista, pues que tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo, que no han llegado a la Corte, y que no representan un nuevo juicio de amparo, pues tienen que seguir con las leyes anteriores, porque ya es un procedimiento previo, no hay retroactividad en las leyes.

El tema es a los nuevos amparos, aunque sea un caso del pasado, si es un nuevo amparo, pues se aplica la nueva ley”, agregó.

Esta controversia surge en un contexto de reformas impulsadas por el oficialismo para fortalecer el control sobre los mecanismos de defensa judicial, como los amparos, que han sido utilizados históricamente para impugnar decisiones gubernamentales.

La Ley de Amparo, aprobada este martes en el Senado, ahora pasa a la Cámara de Diputados para su revisión final. Analistas y opositores advierten que la retroactividad podría generar litigios adicionales ante la SCJN, al poner en jaque principios básicos del derecho mexicano.

Sheinbaum concluyó que el Ejecutivo buscará “corregir” esta disposición para alinearla con la Constitución.

La investigación interna prometida podría revelar tensiones dentro de Morena, donde la propuesta inicial de retiro no prosperó ante la reserva de última hora. Por lo pronto, la mandataria reiteró su compromiso con el Estado de derecho: “Para contratos previos o para otras acciones tendría que cambiarse la Constitución, pero en las leyes no puede haber retroactividad; eso es lo primero y hay que respetar la Constitución”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Protección Civil descarta falla geológica en Jalapa de Díaz pero alerta hallazgo de flujo de material pétreo; “No es atracción turística”, advierte

➡️ El dictamen oficial señala que el fenómeno se debe a la sobresaturación de agua en el terreno, provocada por las constantes lluvias Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de septiembre de 2025. – La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) descartó que exista

Leer más »
Nacional

Sinaloa: Lluvia mortal, la corriente que no perdona en Culiacá

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sinaloa.- El viernes 26 de septiembre, Matías “N”, un niño de apenas nueve años, se convirtió en víctima de la fuerza descontrolada de la naturaleza en el sector Cañadas de Culiacán. Mientras jugaba fuera de su casa, la corriente de un arroyo lo arrastró sin

Leer más »
General

Policía Municipal de Loma Bonita recupera y entrega motocicleta robada

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Elementos de la Policía Municipal lograron recuperar y entregar una motocicleta que había sido robada días atrás de un domicilio en la colonia El Encanto. La unidad, una motocicleta marca Vento color amarilla con negro, fue localizada el pasado 25 de septiembre

Leer más »