Jaime GUERRERO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este lunes un recorrido por las zonas afectadas por las recientes lluvias en Querétaro, donde supervisó las labores de apertura de caminos y el despliegue del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Durante su visita a Puente de Dios, informó a la comunidad sobre las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno e inició el Censo del Bienestar, un mecanismo clave para entregar apoyos directos a la población damnificada.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó: “Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”.
Esta gira forma parte de su segundo día de recorridos territoriales para atender las emergencias generadas por las precipitaciones intensas.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria detalló que la Secretaría de Bienestar ha movilizado a 3 mil Servidores de la Nación en los estados de Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
El censo, que ya arrancó en estas regiones, servirá de base para iniciar la entrega de apoyos económicos y asistenciales esta misma semana, priorizando a las familias más vulnerables.
Sheinbaum fue acompañada en su recorrido por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y miembros de su gabinete federal, en un esfuerzo por fortalecer la coordinación intergubernamental.
Las lluvias han causado inundaciones, deslaves y cierres de vías en varias entidades, activando protocolos de emergencia para restaurar la normalidad y mitigar daños.
Este despliegue resalta el compromiso del gobierno federal con la atención inmediata a desastres naturales, bajo el marco del Plan DN-III-E, que involucra a las Fuerzas Armadas en tareas de rescate, rehabilitación y apoyo humanitario.
Las autoridades esperan que el censo agilice la distribución de recursos, evitando burocracia y enfocándose en la recuperación de comunidades afectadas.