Connect with us

Si en la LXIII Legislatura, no pasa, en próxima legislatura, se aprobará reforma para comparecencia de Murat: HPL

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La diputada local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Hilda Graciela Pérez Luis, anunció que impusalara en la actual y hasta la próxima legislatura, la reforma constitucional y a la ley Estatal de Planeación, para que el Gobernador del Estado, presente ante el Pleno del Poder Legislativo, un informe pormenorizado del Estado que Guarda la Administración Estatal, así como el balance y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo, con motivo de sus informes de gobierno que entrega anualmente al Congreso del Estado.

Y es que este jueves, bajo la figura de “ciudadanos”, dirigentes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nancy Ortiz; el diputado federal electo del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles; y del Partido Encuentro Social (PES), representaron una iniciativa de reforma para dar paso a ese escenario.

La propuesta es impulsada por Robles Montoya, quien una vez ganada la elección, vuelve a hacer campaña electoral para el 2022 y para ello, echa mano de la dirigente de Morena y del PES.

Por lo pronto, Pérez Luis, actual diputada local en funciones, dijo que es importante que el ejecutivo del Estado, debe de comparecer a presentar el informe como rendición de cuentas.

Así, el titular del Poder Ejecutivo estatal, deberá acudir personalmente el 15 de noviembre a detallar ante el Poder Legislativo, un año más de gestión y no solo ante invitados especiales en un acto privado y sin interlocución.

Pérez Luis, rechazó que se incurra en revanchismo político, pese a que Robles Montoya, ha asumido una posición de campaña electoral.

“NO es el momento de tirar cabeza, pero si el futuro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, está marcando una ruta, por qué no hacer los Gobernadores, que den la cara a sus gobernados”, justificó.

De acuerdo a Pérez Luis, no es un posicionamiento político, porque se le tiene que dar la oportunidad al Gobernador, para que informe detalladamente y no se haga en un recinto paralelo ante grupos limitados de personalidades.

“El informe se tiene que dar al Pueblo (…) no es un momento político, es un tema que forma parte de la agenda legislativa que se tiene que impulsar y si en está legislatura (la LXIII) no se tiene la voluntad, se tiene que impulsar en la próxima para aprobarla”, insistió.

Adelantó que de ser rechazada en la actual legislatura, será impulsada desde la ciudadanía o diputados para dar paso la reforma en la siguiente legislatura, la LXIV.

La reforma

“Entendemos la inasistencia o la no presencia del titular del ejecutivo estatal refleja una falta de comunicación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, que sin duda representa un detrimento en el quehacer público y en sí a la democracia”, se lee en la exposición de motivos de la Iniciativa Ciudadana.

“La intención de la presente iniciativa es que el gobernador acuda ante el Congreso para mantener un diálogo, respetuoso y fluido con las y los 42 legisladores, que coadyuve al mejoramiento del quehacer público”, continúan.

Para lo cual proponen se reformen el segundo párrafo del artículo 43 y la fracción VII del artículo 80; asimismo, se adicione un tercer párrafo recorriéndose el subsecuente del artículo 43, todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para quedar como sigue:

Artículo 43. En la misma sesión, el Gobernador del Estado asistirá y presentará ante el pleno un informe por escrito sobre el estado que guarda la Administración Pública del Estado, así como el balance y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo durante el periodo correspondiente.

Posterior a la exposición del informe escuchará los posicionamientos de los diferentes partidos políticos y responderá a los cuestionamientos que los legisladores le formulen de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley del Congreso.

Artículo 80.- Son obligaciones del Gobernador: VII.- Acudir personalmente a presentar los informes anuales sobre la administración pública estatal en el recinto legislativo. La ley establecerá el mecanismo de lectura y los posicionamientos de las y los diputados y réplicas correspondientes. Se respetará la pluralidad de las fuerzas políticas estatales y la investidura del titular del ejecutivo con los mecanismos vigentes de la glosa del informe.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Violencia y tensión en el Ayuntamiento de Pluma Hidalgo: presidente agrede a su tesorero tras acalorada discusión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un altercado violento estalló en las instalaciones del Ayuntamiento de Pluma Hidalgo, Oaxaca, cuando el presidente municipal, David Aguilar Velázquez, conocido como “el gallo”, agredió a su tesorero, Abundio Hernández Bohórquez, bajo la acusación de falsificación de documentos oficiales. El incidente, que quedó registrado en

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Exconvicto desata pánico en terminal de transporte de la capilla; ataca a usuarios con arma blanca

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un ex-convicto que recientemente obtuvo su libertad fue asegurado por la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez tras protagonizar una agresión con arma blanca en terminal de transporte público, donde hirió a varias personas y posteriormente lesionó a una mujer frente al Parque Morelos. De acuerdo

Leer más »
NOTICIAS

“Los 4 Transásticos” de Oaxaca; corrupción, desvíos e intimidación en tiempos de “Primavera Oaxaqueña”

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. – El caricaturista y periodista Mario Osiris Benavides lanzó una acusación frontal contra figuras del gobierno de Oaxaca, a quienes, con mordaz ironía, bautizó como “Los 4 Transásticos”, señalándolos de robar recursos públicos, manipular obras y hostigar a presidentes municipales. En su publicación, Benavides describe

Leer más »