Connect with us

Si hay respuestas a demandas de S-22 y se construye nueva ley educativa para evitar inconstitucionalidad

El Piñero

Jaime GUERRERO

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, afirmó que se dan dado respuestas a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

Los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo establecidas entre el gobierno y convocadas directamente por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, han sido fundamentales para abordar y avanzar en los principales desacuerdos, lo que ha generado un ambiente de cooperación y diálogo constructivo.

Montero Pérez destacó que se han realizado seis mesas de trabajo hasta la fecha, con una séptima programada, en las cuales se han definido fechas específicas para dar seguimiento a los acuerdos.

El compromiso personal del presidente en estas mesas subraya la importancia de encontrar soluciones concretas y efectivas para las demandas del magisterio.

Entre los logros más relevantes se encuentra la respuesta al pliego petitorio presentado por la Sección 22.

El pliego, que consta de 48 puntos divididos en demandas centrales, políticas, educativas, de justicia, administrativas, económicas y sociales, ha sido tratado con especial atención, destacando el esfuerzo conjunto para su resolución.

En el ámbito educativo, se han llevado a cabo importantes contrataciones de normalistas.

En agosto de 2023, se contrataron 1,639 normalistas de la generación 2023, y en febrero de 2024, otros 937.

Además, se proyecta la contratación de 1,100 normalistas en agosto de 2024.

Estos esfuerzos han permitido regularizar a cientos de docentes que habían quedado rezagados o con contratos temporales bajo administraciones anteriores.

Asimismo, reportó que se ha avanzado en la distribución de materiales educativos, destacando la entrega de más de 7 millones de libros en un solo mes.

Se ha garantizado el pago de becas y se han autorizado aumentos significativos en los montos de las mismas, beneficiando a miles de estudiantes.

Respecto a las demandas administrativas y laborales, se han procesado numerosas vacancias y ascensos, beneficiando a más de 4,000 docentes.

También se han atendido casos de incidencias y se ha trabajado en la asignación de claves para centros de trabajo, lo que ha mejorado significativamente las condiciones laborales de los maestros.

En materia de justicia social, se ha hecho justicia a los familiares del profesor Rubén Núñez Ginés, cumpliendo con el pago de fianzas y resarcimiento de daños.

Además, se han cubierto deudas de administraciones pasadas y se ha apoyado económicamente a diversos programas educativos y conmemorativos.

Montero Pérez resaltó la importancia de la construcción de una ley estatal de educación, la cual se está desarrollando con una comisión tripartita que incluye al gobierno estatal, el poder legislativo y la Sección 22.

Este proceso se está llevando a cabo con la debida atención a la constitucionalidad y la inclusión de todas las partes involucradas, evitando que la Suprema Corte de Justicia la declare inconstitucional.

Recalcó que busca construir una ley robusta y consensuada.

El director del IEEPO reafirmó el compromiso del gobierno con la educación en Oaxaca.

Recalcó que las mesas de trabajo continuarán hasta que todas las demandas sean satisfechas, siempre en un marco de diálogo y respeto mutuo.

“El objetivo es claro: garantizar una educación de calidad y condiciones dignas para todos los actores del sistema educativo oaxaqueño”, afirmó Montero Pérez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; destinarán 57,000 mdp para seguridad y desarrollo

https://www.eleconomista.com.mx A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 57,000 millones de pesos en inversión pública y mixta para fortalecer la seguridad, el

Leer más »
General

México: Se prevén lluvias fuertes este jueves 6 de noviembre en el sureste del país

Durante este jueves, varios estados del sureste mexicano registrarán lluvias fuertes y tormentas eléctricas debido a la combinación de diversos sistemas meteorológicos que seguirán afectando al territorio nacional. Una zona de baja presión sobre la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad atmosférica en niveles altos, continuará generando nublados y

Leer más »