Connect with us

Si no abrogan reforma educativa, habrá protestas, advierte Sección 22

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- Eloy López Hernández, secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte), en entrevista a medios de comunicación, señaló que estarán pendientes de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, cumpla con su palabra y abrogue la reforma educativa, en caso contrario, iniciaran movilizaciones advirtió.

 

El líder sindical detalló que, desde el pasado mes de febrero los maestros acordaron apoyar el proyecto alternativo de nación planteado por López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, que integra el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).

 

Al considerar que las reformas estructurales decretadas por el presidente en funciones, Enrique Peña Nieto, afectan a la ciudadanía, sin embargo, advirtió que serán vigilantes de que se cumpla con los compromisos adquiridos con el sector educativo, especialmente con cancelar la mal llamada reforma Educativa.

 

Cabe mencionar, que durante su campaña, López Obrador, en una reunión con integrantes de la Cnte en Guelatao de Juárez, refrendó su compromiso con los maestros de Oaxaca de cancelar la reforma, también propuso reforzar el Sistema de Gestión Educativa con un presupuesto mejor asignado y más vigilado.

 

Así como el fortalecimiento del sistema de acompañamiento a las escuelas, con mayor participación de los padres de familia y de la sociedad en general, en este contexto, propuso la creación de una Secretaría de Educación, en donde se privilegie el diálogo con la gremial magisterial y se ponga puntual atención a los adeudos salariales que van en contra de los derechos labores.

 

En cuanto a la reforma educativa, López Hernández, enfatizó en que también están a la espera de que López Obrador apruebe su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (Pteo), el cual consiste en tres programas: mejoramiento escolar y de vida de niños, jóvenes y adultos; reconocimiento de los trabajadores de la educación; y el programa popular comunitario de infraestructura y equipamiento.

 

El líder sindical, agregó que este proyecto respeta la identidad de los 16 grupos étnicos que convergen en la entidad oaxaqueña, por ello,  la Sección 22 buscará el acercamiento con el presidente electo, para emprender acciones en conjunto a favor de la educación y los niños de Oaxaca, no descartan movilizaciones en caso de no ser recibidos.

 

Las propuestas hechas por Andrés Manuel López Obrador son: la educación pública se fortalecerá; no es un privilegio sino un derecho del pueblo; dar alimentación a alumnos de educación básica en zonas marginadas; beca mensual para estudiantes de nivel medio superior para evitar la deserción; y ningún estudiante será rechazado de universidades públicas.

 

Además de Fortalecer las escuelas normales y a la Universidad Pedagógica Nacional para actualizar y mejorar la calidad educativa; cancelar la reforma educativa y hacer uso de las facultades del Ejecutivo para detener las afectaciones laborales y administrativas; Junto a maestros, padres de familia y expertos, se realizará un plan educativo que sí mejore la enseñanza.

 

Así como respetar la independencia y autonomía del magisterio; retomar las propuestas en educación de cada entidad, e impulsar la educación indígena; cancelar las cuotas de mantenimiento e invertir recursos públicos para infraestructura educativa; e Internet público en todo México.

 

Por último, Eloy López Hernández, en cuanto a la propuesta de López Obrador de elegir a Esteban Moctezuma Barragán, como como titular de la Secretaria de Educación Pública (Sep), indicó que por ahora no se oponen a la designación, siempre y cuando sea respetada la idea política del sindicato magisterial y sus demandas sean resueltas.

 

Maestros diputados

 

En la pasada contienda electoral, el partido Morena pacto con el magisterio oaxaqueño y resultado de esto hubo varios candidatos a cargos de elección popular emanados de la Sección 22 de la Cnte, de los cuales resultaron electos cuatro.

 

Azael Santiago Chepi, ex líder de la Sección 22,  es diputado federal electo por el distrito VI con cabecera en Tlacolula de Matamoros, asimismo, tres profesoras estarán en el congreso de Oaxaca, Migdalia Espinoza Manuel, por el distrito XI Marías Romero; Delfina Guzmán Díaz por el Distrito 22 Pinotepa Nacional; y Juan Aguilar Espinoza, por el distrito 25 San Pedro Pochutla.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Secretario de Finanzas de Oaxaca advierte sobre crisis en el Fondo de Pensiones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Farid Acevedo López, secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, ha declarado que el Fondo de Pensiones de los trabajadores estatales está “quebrado” y enfrenta una crisis de financiación. La afirmación surge por el otorgamiento indiscriminado de bases sindicales, contribuciones insuficientes de los empleados y

Leer más »
General

Carreteras intransitables aislan comunidades en Temascal, Oaxaca: Habitantes denuncian olvido gubernamental

Redacción El Piñero | Corresponsalía Habitantes de Temascal, Oaxaca, denuncian el pésimo estado de las carreteras que conectan las comunidades de Temascal, Pescadito De Abajo, Nuevo Arroyo, Chiki y San Antonio de Abad, dificultando el acceso a Tuxtepec y a otros pueblos aledaños. Usuarios comparten videos mostrando caminos en deplorables

Leer más »
General

Fiscales se reúnen en Oaxaca para frenar la violencia política que los gobiernos no detienen

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Con llamados a frenar la violencia política y garantizar la participación de mujeres y pueblos indígenas, inició en la capital oaxaqueña el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, encabezado por el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la inauguración, el fiscal afirmó que el

Leer más »