Connect with us

Si no soy reelecta me verán en el Museo de Antropología: Sara Ladrón

El Piñero

  • Si no soy reelecta me verán en el Museo de Antropología: Sara Ladrón de Guevara

    Arantxa Arcos blog.expediente.mx Para El Piñero de la Cuenca

Veracruz.- Durante la mañana de este lunes, las dos mujeres que aspiran a dirigir por cuatro años la Rectoría de la Universidad Veracruzana fueron entrevistadas en la Junta de Gobierno, a unas cuadras del Teatro del Estado.
Sara Deifilia Ladrón de Guevara González busca la reelección. Su competencia, la investigadora de tiempo completo, María Esperanza del Rosío Córdova Plaza. Ambas acudieron a la cita en la calle Papantla número uno de la avenida Manuel Ávila Camacho.
La primera en llegar a la cita fue Córdova Plaza, esposa del actual alcalde electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pedro Hipólito Rodríguez Herrero.
En un vestido blanco, Córdova Plaza caminó algunos metros acompañada de Alejandro Saldaña Rosas. Los dos integran el Colectivo en Defensa de la Universidad Veracruzana (UV), creado para exigir cuentas claras entre el gobierno y la institución educativa.
Pasada las once y media llegaron a la puerta principal. El arribo pudo ser al menos diez minutos antes. No encontraron lugar para estacionarse y merodearon las calles al menos en tres ocasiones. Al final desistieron e ingresaron en sentido contrario en la calle Papantla.
Segundos antes de ingresar a la entrevista con los integrantes de la Junta de Gobierno, la investigadora de tiempo completo exclamó que las propuestas de trabajo para los cuatro años que aspira a la Rectoría, sean cuestionados a detalle.
Mientras abundaba en su discurso, criticó el análisis, por el momento, de la Junta de Gobierno.

“Mi currículum está valuado muy bajo, puesto que soy la tiene trayectoria académica más fuerte de los tres, tengo más de ciento y pico de publicaciones, he dirigido grupos nacionales e internacionales, esto por ejemplo no lo cuentan como gestión técnico administrativa y tengo 20 años siendo coordinadora del Cuerpo Académico”, fustigó.
El reproché aumentó. Después de dar a conocer públicamente los planes de trabajo para la Máxima Casa de Estudios en Veracruz, durante los próximos cuatro años, Córdova Plaza refirió que los planes de sus contrincantes, son parecidos y dan continuidad al rectorado anterior.
“No hemos podido salir de esa situación anquilosada que tiene la UV con esos últimos rectorados, creo que debemos buscar otra cosa. Cuatro años más de lo mismo no son buenos. Nueve más cuatro, trece, más de lo mismo, me parece que tampoco son nuevos. Hay que darle oportunidad a las generaciones intermedias”, reiteró.
Para la investigadora de tiempo completo, nivel tres -el más alto-, su contrincante mujer, la actual rectora, Sara Ladrón de Guevara, no favoreció con sus decisiones a la comunidad universitaria.
-En caso de no llegar a la rectoría, ¿qué va a pasar doctora? preguntó un reportero a la candidata.
“Pues nada, tengo tantísimo que hacer, tengo proyectos en curso, tengo mucho que escribir. Me entusiasma la investigación, tengo cinco proyectos a futuro que quiero investigar. Seguir dando clases”.
Casi una hora después, con diez minutos de anticipación, la candidata, Sara Deifilia Ladrón de Guevara González llegó a la misma cita que Córdova Plaza. La actual rectora, buscando la reelección, vistió una blusa azul con bordados en el cuello.
Su arribo fue sola. Seria. Sin gesticular alegría o esperanza de seguir al frente de la Máxima Casa de Estudios en Veracruz.
Las primeras palabras que exclamó fueron para responder cuestionamientos sobre “dados cargados” o favoritismo de los encargados de la designación, hacia el único varón compitiendo por la Rectoría.
Ladrón de Guevara respondió seria; con el ceño molesto.
“Se dice. Leo la prensa. La Junta de Gobierno está haciendo su trabajo. Tengo el nombramiento hasta el 31 de agosto, hasta ahí, hemos trabajado cuatro años fuertemente y ahora está en proceso de reasignación”.
Los halagos por sus cuatro años al frente no se hicieron esperar. La sonrisa en su rostro apareció. El convertir, a su consideración, a la Universidad Veracruzana en una institución de alto valor educativo en la zona sur sureste de México prevalió en sus labios rosas.
El discurso continuó reflejando tensión en su cara. Ladrón de Guevara prefirió mencionar que el próximo viernes presentará su último informe de labores, como rectora de la UV.
Al igual que Córdova Plaza, Ladrón de Guevara citó que si no es favorecida con la reelección, regresara a sus labores educativas.
“Soy académica, ahí me verán en el Museo de Antropología, junto a las caritas sonrientes”, dijo antes de caminar directo a la reunión privada rumbo a la elección del nuevo rector en la UV.
Su lapso inició el dos de septiembre del 2013. Este jueves 31 de agosto del 2017, culminará su designación como rectora.
Entre sus competidores, del 2013, participó la maestra Leticia Rodríguez Audirac. Perdió la designación emitida el 27 de agosto del 2013, pero fue invitada al proyecto de Ladrón de Guevara como secretaria académica.
El tercero y único varón. Jorge Manzo Denes, originario de Unión Hidalgo en Oaxaca, acudirá a las cinco de la tarde al mismo punto que sus compañeras candidatas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Desastroso choque de tráilers en la carretera Tihuatlán – Totomoxtle sin lesionados

Redacción|El Piñero Un grave accidente ocurrido sobre la carretera Tihuatlán – Totomoxtle, a la altura del kilómetro 210, cerca de la gasolinera El Toro Negro, dejó como resultado dos tráilers completamente destrozados, aunque afortunadamente sin personas lesionadas. El choque se registró entre las comunidades La Concha y Paso del Pital,

Leer más »
General

Evalúan avances educativos, Gobierno de Veracruz y comunidad escolar

Corresponsalía >En las aulas, la autoridad son las maestras y maestros. Tlaltetela, Ver., miércoles 07 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado, a cargo de la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la asamblea de trabajo con más de mil directores de planteles estatales y federales para fortalecer la educación

Leer más »