Connect with us

Siguen en paro hospitales y clínicas del Istmo de Tehuantepec; denuncian falta de insumos y equipo médico

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

Siete hospitales y más de 160 clínicas, centros y casas de salud en la región del Istmo de Tehuantepec cumplieron ayer cuatro días de paro laboral, en protesta por la falta de insumos, medicamentos y equipo médico.

La protesta, encabezada por más de 2,500 trabajadores adheridos a la subsección 02 de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), comenzó el pasado lunes tras rechazar las propuestas presentadas por las autoridades estatales y federales, a las que calificaron de “curitas” que no resuelven el problema de fondo.

Édgar Carrasco Martínez, secretario general de la subsección 02, explicó que aunque las autoridades admitieron un desabasto de hasta el 25 por ciento en medicamentos y ofrecieron abastecer a partir del 9 de junio, la base laboral rechazó la propuesta debido a la falta de cumplimiento en ocasiones anteriores.

“No es la primera vez que tanto el IMSS-Bienestar como el gobierno morenista de Salomón Jara Cruz prometen que abastecerán las claves necesarias, pero no lo hacen”, sostuvo Carrasco Martínez. Además, recalcó que la huelga no terminará hasta que se reciban los insumos requeridos para garantizar la atención adecuada a la población.

El dirigente sindical señaló que entre las principales demandas está la reparación o sustitución de equipo médico, incluyendo el aire acondicionado en quirófanos, cuya falta representa un riesgo para los pacientes. Aunque las autoridades aseguran que ya trabajan con una empresa para realizar estas reparaciones, el sindicato insistió en que no hay resultados concretos.

La inconformidad aumentó luego de que, tras la mesa de trabajo realizada el pasado jueves, la Dirección de Comunicación Social del gobierno estatal emitiera un comunicado en el que aseguraba que las movilizaciones se suspenderían y se levantaría la asamblea permanente, lo que fue desmentido por los trabajadores.

Las demandas principales son el abastecimiento de medicamentos, insumos y equipo médico en todos los hospitales y centros de salud de la región. Además, los trabajadores reiteraron que las declaraciones del gobernador Salomón Jara, quien ha asegurado que el abasto de medicamentos está al 100 por ciento, no corresponden con la realidad que enfrentan día a día en sus centros de trabajo.

Carrasco Martínez subrayó que mientras no se garantice el abasto y la operatividad de los hospitales y clínicas, el paro continuará y solo se atenderán casos de urgencias y hospitalización.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TRES GRANDES MENTIRAS DE LA GUELAGUETZA

Crónicas de la ínsula/ Cuauhtémoc Blas Hay tres mentiras sobre la Guelaguetza que se han tomado como verdades, lugar común de los desinformados. 1). Que se trata de una fiesta milenaria o ancestral; 2). Que es donde se hermanan los pueblos indígenas comunitarios; 3). Que el turismo que atrae sostiene

Leer más »
General

México: Regresan subastas de bienes recuperados de la corrupción

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció que, del 25 de julio al 6 de agosto, se realizará la primera subasta en línea del año a través de la página https://subastas.indep.gob.mx, donde se pondrán a la venta 218 bienes

Leer más »
General

Taxistas de Tierra Blanca caminaron por las calles pidiendo ser escuchados por la gobernadora de Veracruz en el tema de tarifas viables

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tierra Blanca, Veracruz. – A la voz de “El pueblo unido jamás será vencido”, decenas de taxistas salieron a la calle para manifestarse en contra de las tarifas fijadas por el gobierno de Veracruz, al considerarlas inviables ante el alza de la inflación, compra de

Leer más »