Connect with us

Siguen los desaparecidos mal karma para mujeres

El Piñero

  • Botín de los malandros

Barandal

Luis Velázquez

Veracruz.- ESCALERAS: Mal, extremadamente mal está yendo a las mujeres en Veracruz.

Hay, cierto, una segunda Alerta de Género, pero al mismo tiempo, un feminicidio creciente, fuera de control.

Pero, y para citar una referencia, del mes de octubre de 2011 al mes de febrero de 2012, en Veracruz fueron asesinadas cincuenta mujeres.

La mayoría, menores de 25 años.

Fue, cierto, en el tiempo más oscuro, sórdido y siniestro del duartazgo, época aquella cuando en cinco días, del 26 al 30 de noviembre de 2011, sólo en Xalapa desaparecieron trece mujeres, todas jóvenes, todas modelos y edecanes.

Y, bueno, dieciséis meses después de la yunicidad ha de recordarse que una cosita es la inseguridad, la incertidumbre y la zozobra vivida, sufrida y padecida en el sexenio anterior y otra, años luz de distancia, la procuración de la justicia.

Y que en el caso, todo indica, se ha traducido en una cosita llamada impunidad.

Lo peor del asunto, y como publicara la revista Nexos del mes de octubre del año anterior, es “el entramado de las autoridades que ha impedir saber qué sucedió con ellas”.

 

PASAMANOS: Más grave es lo siguiente:

El tiempo huracanado y nublado que se continúa respirando (“Todos los días hay ejecuciones” ha dicho el arzobispo Hipólito Reyes Larios) ha originado que una mujer asesinada haga olvidar a la muerta anterior y a la anterior y a la anterior en una cadena del mal que pareciera interminable y vertiginosa.

Nadie, por ejemplo, recuerda ya el asesinato de la Fiscal de Pánuco, con todo y que el diputado Rodrigo García Escalante, listo para la reelección como premio a su eficacia y eficiencia, luego enseguida la satanizó ligándola a las amistades peligrosas de que siempre habló Javier Duarte.

Tan extremadamente mal le está yendo a las mujeres que ninguna de las trece edecanes desaparecidas hacia finales del año 2011 en Xalapa ha sido encontrada, tampoco agotada la investigación ministerial, y mucho, muchísimo se cree con el expediente archivado.

Más grave aún, porque según las versiones (publicada en Nexos con la firma del periodista e investigador, Falko Ernst), ellas “formaban parte de un creciente mercado de ‘damas de compañía’ al servicio del estrato superior del poder regional, integrado por funcionarios altos y cercanos a Javier Duarte, empresarios y los líderes regionales de Los Zetas”.

 

CORREDORES: Todavía peor: Las 13 edecanes y modelos desaparecidas en Xalapa entran en el terreno peligroso de la desaparición forzada.

Y si “el delito de lesa humanidad” tiene por ahora a diecinueve jefes policiacos y policías en el penal de Pacho Viejo, entonces, si la Fiscalía escarbara en la posibilidad habría mucha, demasiada tela de dónde cortar.

Y más si el caso fuera expuesto en el tapete penal, político, social y mediático en el tiempo electoral que se vive, más efecto tendría.

Nadie dudaría, por ejemplo, que la Fiscalía winckleriana tendría el asunto en la mira ahora cuando ha revelado que hay fosas clandestinas en 55 municipios de norte a sur y de este a oeste, considerando, claro, que la desaparición forzada es un delito que nunca, jamás, prescribe.

Bastaría referir, como publica Nexos, que las ONG de familiares de desaparecidosny Colectivos, han contabilizado la desaparición de hasta veinte mil personas, aun cuando la señora María de los Ángeles Díaz Genao calcula unas treinta mil, en tanto la diputada local, Marijose Gamboa Torales, habla de quince mil.

Sea una o la otra cantidad, un aproximado, da terror y miedo dejar la cifra en unos veinte mil desaparecidos, pues la versión federal es que en el país el número de desaparecidos llega a 27 mil.

RODAPIÉ: En el reportaje de Nexos plantean una versión escalofriante.

El reportero platica con un ex policía estatal que según sus informes nadie puede descartar que en el tiempo posduartista “las redes criminales-políticas hayan sido desmanteladas o que su predisposición violenta haya disminuido”.

Y más, cuando la fuente del investigador asegura que el ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita (tan famoso ahora con el rancho “La cartuja” de Naolinco) “tenía patrullas clonadas distribuidas estratégicamente a lo largo del estado… para los trabajos sucios”.

De ser así, podría, digamos, explicarse a primera vista el tsunami de violencia que parece multiplicado en la yunicidad, con todo y que cada 8 días hay una reunión estelar para supervisar la estrategia conjunta de las policías municipales, estatales y federales, además del ejército y los marinos.

 

CASCAJO: Una de las peores cositas siniestras que están ocurriendo es que los desaparecidos siguen.

Y de ñapa, nunca como ahora, el asesinato de menores de edad, como son los casos de Coatzacoalcos, Tantoyuca, Córdoba y Río Blanco, el último, y que mientras “son peras o manzanas” se ha politizado a tal grado que en la cancha de MORENA lo traen como suyo.

“Las filas de los colectivos, por ejemplo, se siguen llenando con nuevos miembros”, en su mayor caso, y como siempre ha sido la característica, madres de las chicas convertidas en un botín singular de los malandros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV

>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 146. Los

Leer más »
NOTICIAS

Identifican a la mujer que murió tras caer al mar en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Muerte violenta en Atoyac; hombre ejecutado a tiros

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este lunes primero de julio, hombre fue víctima de ataque armado en la localidad de Potrero Nuevo, Colonia Sección 23 del municipio de Atoyac; recibió múltiples disparos que le costaron la vida. El incidente ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando

Leer más »
General

Gobernadora inaugura primer Juzgado Cívico de Veracruz

➡️ Es un brazo que necesita el Gobierno para ayudarnos a ejercer la justicia. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., viernes 27 de junio de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Juzgado Cívico Municipal de Minatitlán, el primero en su tipo en Veracruz, marcando un avance significativo en

Leer más »