Connect with us

Silencio oficial ante triple homicidio de presuntos taxistas en Playa del Carmen

Staff El Piñero

El hallazgo de tres cuerpos con huellas de tortura, presuntamente pertenecientes a taxistas del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, ocurrido el pasado viernes 18 de julio en Playa del Carmen, ha sido omitido por la Fiscalía General de Quintana Roo, que hasta el momento no ha emitido información oficial al respecto.

Los cuerpos fueron abandonados junto a la carretera federal 307, frente al hotel Nickelodeon, en plena Riviera Maya. Medios locales reportaron que las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas días antes, y que se trataría de choferes del citado sindicato. El hecho ocurre apenas cinco días después del asesinato de un supervisor de la misma organización gremial, ejecutado en la colonia irregular In House.

En ese crimen, el fiscal Raciel López Salazar declaró que se investigan dos líneas: narcomenudeo e invasión de tierras. Sin embargo, ante el hallazgo del triple homicidio, tanto él como otros funcionarios han evitado hacer declaraciones. Incluso durante la conferencia del 21 de julio encabezada por la Mesa de Seguridad, en la que participaron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez, el tema fue omitido. En su lugar, el fiscal destacó una supuesta reducción del 52% en homicidios dolosos durante el primer semestre del año.

También ha guardado silencio el secretario general del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, Luis Herrera Quiam, quien además ocupa el cargo de secretario general del ayuntamiento de Playa del Carmen. Cabe recordar que en los últimos años, diversos líderes y miembros de sindicatos de taxistas en Quintana Roo, especialmente en Tulum, Playa del Carmen y Cancún, han sido señalados por presuntos vínculos con actividades delictivas, como ocurrió con Salomón Alfonso Muñoz, exdirigente de la agrupación Andrés Quintana Roo, acusado de homicidio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Guelaguetza, corazón folclórico de México, caótica

Crónicas de la ínsula/ Cuauhtémoc Blas Tuvieron que pasar tres años y tres Guelaguetzas, para que el gobierno de Oaxaca hallará la manera de llenar los palcos gratuitos del Auditorio de esa fiesta folclórica de julio, sin gastar en acarreados que ocuparan esos lugares –destinados desde siempre a la gente

Leer más »