Connect with us

¿Simples reacomodos o Gabinete del interinato?

El Piñero

*¿Obligado es preguntar, se trata de simples reacomodos, del anhelado y reclamado golpe de timón para reorientar el rumbo del Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa o del inicio de la recomposición hacia la formación de un Gabinete de transición en un interinato?
* No hay que olvidar, y menos ahora, que la base más amplia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Confederación de Trabajadores y Empleados de México está precisamente en Oaxaca, amén de ser el Gobernador consentido del Presidente.
DETRÁS DE LA NOTICIA/Alfredo Martínez de Aguilar

¡Vaya que Oaxaca, capital y estado, la Gran Señora del Sur, Tierra del Sol y Cintura del Continente Americano, en la que Dios Nunca Muere, a la que milenariamente han ensalzado los poetas de ayer y de hoy, es mágica y hechicera!

Su realidad es absurda, cruel e irónicamente incongruente y surrealista. Su realidad es realmente increíble y lo increíble se hace realidad día a día, a mañana, tarde y noche. A cada instante ofrece a propios y extraños su Guelaguetza hospitalaria y fraterna.

La condiciones indispensable es aprender a vivir y hacerlo intensa, apasionada y locamente, con la Santa Locura del Quijote, luchando a brazo partido, codo con codo con los demás, por un mundo mejor, a fin que pase de ser un mundo salvaje a humano.

Creado por el judío Plutarco Elías Calles el lenguaje del gobierno del PNR, PRM y del viejo y nuevo PRI, sigue siendo críptico, cuyo santo y seña misterioso, es entendible en mayor y mejor medida mayoritariamente por los iniciados, no tanto por los profanos.

La política, hemos dicho hasta el cansancio, es la permanente historia de las traiciones. Una vez más se traiciona a Oaxaca y a los oaxaqueños. Para entender el lenguaje misterioso de la política hay que aprender a leer entre líneas en sentido contrario.

Para sorpresa de la vieja guarda y de las nuevas generaciones de periodistas y comunicadores oaxaqueños fue más que sorpresiva, la inesperada renuncia de Alfonso Martínez Córdoba como coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Pero no lo fue tanto para la vieja y nueva clase política gobernante. Algunas veces políticos y servidores públicos saben leer entre líneas los mensajes cifrados desde y hacia el poder, más y mejor que los periodistas y comunicadores.

Un escueto comunicado dio a conocer antenoche la presentación de la renuncia de Alfonso, difundida oficialmente, quien en corto comentó al columnista las razones personales que tuvo para seguirse realizando profesionalmente y que más tarde manejó en las redes sociales.

Estimados amigos: les quiero agradecer a cada una y uno de ustedes por su apoyo en estos años como Vocero del Gobierno del estado”.

“El señor Gobernador me permitió tomar una oferta profesional que recibí para regresar a los medios de comunicación, pero por supuesto seguiré siempre a sus órdenes; ahora, a partir del lunes, como Director de La Octava, televisora de Grupo Radio Centro, en la CDMX”.

“Cuentan con un amigo y me llevo grandes aprendizajes y experiencias al lado suyo. Espero poder organizar una reunión en un par de semanas para poder despedirnos personalmente”.

El Comunicado informa: “El día de hoy, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa aceptó la renuncia presentada por el licenciado Alfonso Martínez Córdoba, quien ha decidido separarse de su cargo como coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno del Estado de Oaxaca.

En la carta de renuncia, Martínez Córdoba señaló su intención de asumir nuevos retos profesionales como la causa de su salida del gabinete de Murat Hinojosa; asimismo, agradeció la oportunidad que le fue brindada por el Gobernador para servir a Oaxaca y a su gente, “bastión inquebrantable de la historia y la cultura de nuestro país”.

Martínez Córdoba asumió el cargo como coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno del Estado de Oaxaca desde el inicio de la administración del Maestro Alejandro Murat Hinojosa, a quien acompañó como coordinador de comunicación durante la campaña electoral de 2016.

Entre tanto sea designado nuevo titular del área, será en cargada del despacho la licenciada Gisela Ramírez Hurtado, quien se ha desempeñado como Directora de Información”.

Sin embargo, es imperativo echar mano de la prospectiva y hacer un ejercicio de creación de escenarios políticos futuros y lanzar nuestro cuarto a espadas y nos tomen fuera de base, es decir, sin ver venir nuevas realidades político-gubernamentales.

¿Obligado es preguntar, se trata de simples reacomodos, del anhelado y reclamado golpe de timón para reorientar el rumbo del Gobierno de Alejandro Murat Hinojosa o del inicio de la recomposición hacia la formación de un Gabinete de transición en un interinato?

Nadie medianamente informado desconoce que la legitimidad en el ejercicio del poder en el sistema político mexicano, establece que:
Los dos primeros años del sexenio federal o estatales son para aplastar a los enemigos, los dos siguientes para ayudar a los amigos a recuperar la inversión realizada en la campaña electoral a la Presidencia o a la Gobernación de las entidades federativas. 

Y los dos últimos años para poner en marcha la Operación Cicatriz con los adversarios y enemigos, e intentar restañar heridas incorporándoles al gabinete legal o ampliado. En el caso de la actual administración estatal, está más que cantada esta última jugada.

La diferencia es que los tiempos y ritmos convencionales, se han acelerado y bien pueden quemar y saltarse etapas y ciclos, fortaleciendo la posibilidad que Alejandro Murat se incorpore al gabinete presidencial y a jugar la “grande” por su envidiable interlocución con la CNTE y con CATEM.

No hay que olvidar, y menos ahora, que la base más amplia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Confederación de Trabajadores y Empleados de México está precisamente en Oaxaca, amén de ser el Gobernador consentido del Presidente.

A los tiñosos y mezquinos malquerientes que descalifican nuestras aseveraciones, simplemente recordamos que el presidente AMLO votó por “Alito” y Murat es su gobernador consentido.

Frente a la ingenuidad o mala leche de nuestros detractores, sugerimos no perder de vista que Pepe Murat sugirió al presidente López Obrador la creación del Partido Fuerza Social por México.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“El país se está cayendo a pedazos y este viejito sale con eso”, le dicen a Salomón Jara tras presumir libro de Sheinbaum en plena “Tormenta social”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En medio del clima de tensión y consternación nacional tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, decidió utilizar sus redes oficiales para presumir el libro de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de

Leer más »
General

TEEO vincula al IEEPCO para asumir rectoría de elecciones en San Antonio de la Cal y amonesta al presidente municipal por incumplimiento

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) vinculó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que asuma la rectoría del proceso electivo en el municipio de San Antonio de la Cal, con el fin de garantizar la renovación de autoridades bajo sistemas

Leer más »
General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »
General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »