Connect with us

Simulación con indígenas, son respetados por atracción cultural y relegados cuando exigen DH: Diputados

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Diputados de Morena, PT, PES, PAN y de la bancada de Mujeres Independientes, de la LXIV Legislatura, reprocharon que en el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, exista simulación, porque solo son respetados por atracción cultural y relegados cuando exigen sus derechos elementales.

Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del Gobierno del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza, la Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, Gloria Sánchez López, criticó que no existan programas que atienda el acelerado deterioro de las lenguas originarias de los pueblos, ningún programa o política pública gubernamental que indique que se fomenta las culturas de los pueblos indígenas.

Afirmó que hay desatención a la problemática que padecen de fondo los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, porque si bien el derecho indígena ha evolucionado en las ultimas decadas en todo el mundo, con declaraciones convenios y tratados internacionales, reformas constitucionales y ordenamientos legales en el país, en Oaxaca no ha sido así.

Los indígenas solo somos respetados cuando servimos de atracción cultural y relegados cuando exigen sus derechos humanos elementales, asestó la presidenta con licencia de Juchitán de Zaragoza.

A su juicio, no basta con que se promuevan sus vestidos y sus fiestas como folklor, urge una política de Estado que atienda los problemas de marginación, discriminación, migración, pobreza y perdida acelerada de los auténticos valores culturales y lingüísticos de las comunidades.

Urgió entonces a crear políticas públicas para superar la marginación de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como impulsar una política pública concreta para revertir el progresivo deterioro de las lenguas originarias.

Anunció que la comisión de asuntos indígenas y migración, trabaja una iniciativa para la creación del Instituto Oaxaqueño de Lenguas Indígenas.

Arselia López Hernandez, de la bancada de Morena, reprochó que los indígenas sufren claras desventajas, con menos oportunidades de acceder a  una vivienda digna, alimentación adecuada, educación, salud, que los pone en un claro estado de desventaja en comparación con los demás cuídanos del estado.

Señaló que un problema grave que afecta a las poblaciones indígenas es la discriminación por parte de otros sectores de la sociedad, al excluirlos de prestaciones laborales y otros beneficios, ya que ellos no son considerados para ocupar algún cargo o un puesto de relevancia,  la mayoría viene a trabajar en condiciones precarias e inhumanas, muchas de las veces cobrando un salario que no les alcanza ni para comer.

Demandó entonces, erradicar la discriminación a la educación que sufren los indígenas.

Lo mismo, las comunidades indígenas no cuentan con centros educativos por no reunir los requisitos de población impuestos por autoridades estatales, y muchos de los que si tiene un centro educativo no tienen las condiciones dignas para recibir la educación.

Critico que en Oaxaca, el 21% de población indígena se encuentra en condiciones de analfabetismo, el 4.7% de niños de 6 a 14 años no se encuentra en posibilidades de asistir a la escuela, contradiciendo al artículo 3º de la constitución.

Horacio Sosa Villavicencio, de Morena, aseguró que el segundo informe que presentó en materia indígena, son aberraciones hechas por otras dependencias. “Hay sólo simulación de política indígena”, acusó. Fue más allá, al afirmar que la SAI ha sido un espacio para rapiña.

Elena Cuevas Hernández, de Morena, calificó como un Elefante blanco en el que fueron convirtiendo una de las dependencias más importantes del estado, como lo es la SAI. Sólo ha sido agencia de contrataciones, asestó. 

Tras criticar que “titulares y niños bonitos han sido traídos de otras partes para gobernarnos”, pidió a Cruz Mendoza, no olvidar los Derechos políticos de mujeres indígenas.

El diputado del PT, Saúl Cruz Jiménez, señaló que el Estado Mexicano tiene deuda histórica con pueblos indígenas y afroamericanos, debido a que Gobiernos se han negado a aceptar la diversidad étnica, cosmovisión y han negado el derecho a la identidad. 

Victoria Cruz Villar, del PVEM, señaló que de los principales problemas a los que se enfrentan comunidades indígenas tienen que ver con elección de autoridades municipales pues lidian con grupos que buscan sus intereses del estado o del estado que hace violatorios sus derechos. 

Elim Antonio Aquino, de la bancada de Mujeres Independientes, urgió a nuevo diseño y otras herramientas para impulsarlos, territorio, cultura y mejorar relación institucional con los pueblos y comunidades indígenas. 

Griselda Sosa Vásquez de Morena, reprochó que aún pueblos indígenas están olvidados. “Funcionarios vienen y van y no se han preocupado por esta institución, sólo se han atrevido a llamar a familias para que sean parte de esta institución, los ocupan para cubrir un salario”. 

En tanto, Yarith Tannos Cruz, destacó que la SAI debiera ser de las más importantes del estado, debido a que en Oaxaca, hay más de 2 millones 600 mil Indígenas, el mayor volumen del país, pero la implementación de políticas públicas es nulo o casi nulo en la secretaría. 

Destacó que hay 225 municipios indígenas de alta marginación, 51 de media marginación y 21 de baja marginación.

Al final, la María de Jesús Mendoza Sánchez del PAN, exhibió sus disputas internas panista con Cruz Mendoza, al reprocharle fue diputada y el presupuesto para la secretaria se redujo. Así mismo, en la legislatura pasada “se le dejó la ley de consulta de los pueblos indígenas. No ocupo la comisión de pueblos indígenas para que esa ley fuera aprobada, porque no aprobó la ley”. 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »
General

Oaxaca: Funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente cesado por promover consumo de huevos de tortuga

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El Gobierno de Oaxaca destituyó al Director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Agustín Elías Ramírez Sánchez, tras difundir en redes sociales una imagen que generó indignación, huevos de tortuga marina hervidos acompañados de bebidas alcohólicas. La Secretaría de Medio Ambiente informó

Leer más »