Connect with us

Sin agua potable, sin hospital, así es el sufrimiento, el calvario de Miles de familias mazatecas de la región del Alto Papaloapan

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Don Ramón Vargas pide al presidente López Obrador, recuerde su promesa de echar a andar el hospital que quedó en obra negra desde 2004.

Sin agua potable para tomar, preparar alimentos y asearse, 28 mil habitantes de este municipio de la Cuenca del Papaloapan, viven de milagro. A esta necesidad que no tiene fecha para ser atendida, se suma la urgencia de resucitar el hospital edificado por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, quien habló de una inversión inicial de 80 millones de pesos, de aquellos años.

Jalapa de Díaz, a pesar de estar cerca del río de Santo Domingo, es un municipio en condiciones críticas de salud, pues aparte de habitarlo población altamente marginada, la escasez de agua es un problema serio. Y si a ello se suma el hecho de no contar con un hospital, el olvido en que se encuentra por parte del gobierno estatal y federal, es para ponerse a rezar y pedir un gran milagro que evite la muerte de la población mazateca.

Como se recordará, durante el gobierno de Gabino Cué, este municipio fue famoso mundial y nacionalmente, y no por un logro ciudadano, sino porque en el pasto cercano al centro de salud, una mujer dio a luz ante la falta de atención médica.

Un hecho vergonzoso sin lugar a dudas, pero un hecho que aún tiene costo para la madre que hoy sobrevive bordando, con ayuda del niño nacido de esta forma, hace ocho años.

Ramón Vargas Cabrera, un hombre de años 88 años, originario de Jalapa de Díaz, es la voz que representa el sentir de la población mazateca:

El Hospital está parado desde hace 18 años, la necesidad de la población es grande porque cuando la pandemia, aparte de escondernos, la gente tenía que buscar médicos por otros lados, y eso sigue igual. Por eso hablamos con el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando andaba en campaña, le pedimos que nos ayudara a echar andar el hospital, y él nos respondió: “Me canso ganso que si lo cumplo”. El presidente ya va de salida y nosotros estamos igual.

Si estas palabras llegaran a su oído, le decimos que recuerde lo que nos prometió. Lo único que pedimos es que le cumpla al pueblo de Jalapa lo que prometió, porque nosotros también lo apoyamos con mucha voluntad, y nosotros queremos su apoyo con la misma voluntad.

Don Ramón declara con energía a El Piñero:

Es urgente que se atienda la salud en Jalapa, Jalapa es ya un pueblo grande, tiene muchos pueblos vecinos que están en la misma condición; por eso nosotros decimos que el hospital es algo urgente, el presidente debe echarlo a andar porque tiene muchos años abandonado, Y mire que yo di todo mi apoyo para tener ese hospital. Me estoy poniendo viejo, y lo único que veo es un edificio desecho. Las instalaciones están muy mal porque no hay interés de que funcione, si hubiera interés, desde cuando estaría funcionando.

Dice finalmente este hombre lúcido de 88 años de edad:

En el pueblo tenemos otro problema que es la falta de agua potable, tiene más de 15 años que estamos exigiendo agua potable y no tenemos respuesta. Estamos comprando agua en pipa, porque ahí está la tubería seca, no funciona. Hay agua en el suelo, pero no llega a las casas. O no hay interés, o no lo quieren hacer. No sé cuál es su modo de pensar.

Respecto a la historia del Hospital de Jalapa de Díaz, se sabe los siguiente:
El gran elefante blanco, es obra del entonces gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, quién invirtió inicialmente 80 millones de pesos para comprar un terreno y edificar un hospital de 30 camas.

La falta de la barda perimetral y vigilancia, aunado a la indiferencia de las autoridades locales, lo llevaron a un gran saqueo de cobre, anaqueles, mobiliario, plafón, camas, cuneros, climas, bombas de agua, tubería, baños, material médico y quirúrgico, entre otros, y por ende jamás se echó a andar dicha obra que se esperaba, acabaría con el rezago en materia de salud de la zona.

En 2017, el hospital de Jalapa de Díaz tenía el estatus en construcción de “obra nueva” y se encontraba en proceso con la clave CDN-6870/OAX-611/15, de acuerdo con el reporte de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, del Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud (PMI), y para 2018 la obra presentó una nueva clave: CDN-6870/OAX-611/15 y nuevo estatus: “suspendida”, sin que existan modificaciones en el costo estimado en su inversión: 18 millones de pesos con los que se equiparía cinco consultorios, área de urgencias, un quirófano, 12 camas de hospitalización y un laboratorio clínico.

Como resultado de esta situación, las personas originarias de la zona indígena Mazateca, viajan 60 kilómetros al norte para llegar a la cabecera distrital Tuxtepec, Oaxaca y recibir atención médica en el único hospital de la región, porque en Jalapa de Díaz, el Centro de Salud se limita a dar consultas, ya que no cuenta con personal especializado, ni camas para atender pacientes.

Esta falta de infraestructura, equipo y más personal en el Centro de Salud, puede hacer que la historia de Irma se repita: que otra mujer alumbre a su hijo en plena vía pública, o bien en el trayecto de una de las 35 comunidades a la cabecera municipal, o al Hospital más cercano que está en Tuxtepec.

Se sabe que, para Irma López Aurelio, la mujer que tuvo a su hijo en el pasto hace ocho años, las puertas del Centro de Salud se han cerrado al hacerse nacionalmente pública su experiencia. Ella es persona non grata, pero Irma debe ser precedente para que estas negligencias no vuelvan a ocurrir en ningún otro nosocomio de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Perdieron los alumnos” en la disputa política de padre vs hija en la Facultad de Derecho de la UABJO.

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras 30 días de conflicto, disputas familiares, administrativas y académicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), “perdieron los alumnos”, admitió la directora, Rocío Martínez Helmes. En el acto de entrega-recepción de las instalaciones universitarias,

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Atropello fatal en Juchitán; menor al volante

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este lunes se registró lamentablemente accidente en la esquina de las Calles 2 de Noviembre e Ignacio Zaragoza, en la Sexta Sección de Juchitán, que cobró la vida de José Luis Valdivieso Esteva; según testigos, motoneta conducida por un menor de edad a

Leer más »
General

Oaxaca: Funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente cesado por promover consumo de huevos de tortuga

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El Gobierno de Oaxaca destituyó al Director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Agustín Elías Ramírez Sánchez, tras difundir en redes sociales una imagen que generó indignación, huevos de tortuga marina hervidos acompañados de bebidas alcohólicas. La Secretaría de Medio Ambiente informó

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »