Connect with us

Sin fechas para elecciones extraordinarias: IEEPCO; 26 municipios aún sin autoridad

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO 

 

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, informó que aún están sin definir las fechas de las elecciones extraordinarias de autoridades de municipios que no fueron electas o se anularon en tribunales.

 

“Existen diferentes plazos para las elecciones extraordinarias”, apuntó. Por lo pronto, el órgano electoral, avanzan con la Secretaría General de Gobierno y de Asuntos Indígenas.

 

“El plazo de las elecciones no está definido. Pero se tratará de que las elecciones se lleven a cabo lo más pronto posible”, aseguró el titular del IEEPCO.

 

Meixueiro Nájera, insistió que se tiene un dialogo constante con la Secretaría General de Gobierno para que los administradores cumplan con su papel. Sin embargo, hasta el momento hay 26 municipios sin autoridades.

 

En el caso de San María Xadani, explicó que la comisión de organización electoral, aprobó el calendario para la elección, la convocatoria a la ciudadanía para participar como candidatas y candidatos independientes, convocatoria a visitantes extranjeros así como la designación de quienes integrarán el Consejo Municipal.

 

No obstante, en la víspera, lamentó que la mayoría de los administradores municipales incumplen con el mandato del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, porque se han dedicado a buscar la priorización de obras en los ayuntamientos y no a generar los consensos para las elecciones extraordinarias.

 

“Se ha detectado que únicamente cinco (funcionarios designados desde la Secretaría General de Gobierno) cumplen con el mandato del Ejecutivo, a partir de que no se realizaron comicios bajo el Sistema Normativo Interno”, destacó.

Por ello, el titular del IEEPCO, reiteró el llamado a los administradores a que antes de pasar a otras tareas (priorización de obras y acciones), den prioridad a generar los mecanismos de diálogo y consensos con los actores.

 

Reiteró que la principal tarea encomendada a los 26 administradores es la generación de condiciones para que se lleven a cabo nuevas elecciones, sin riesgos de confrontación o violencia en los municipios. Sin revelar nombres de los municipios y administradores incumplidos, solo señaló que en 5 municipios han avanzado en la generación de consensos para realizar las elecciones extraordinarias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
NOTICIAS

Violencia y pólvora en límites de Oaxaca y Veracruz; presidenta de Sochiapan sobrevive a su segundo atentado en dos meses

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — La violencia no da tregua en la vida pública del sur de Veracruz: la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary” López Álvarez, sobrevivió a un nuevo atentado armado —el segundo en apenas dos meses— cuando un grupo de sicarios emboscó el vehículo

Leer más »