Connect with us

[VIDEO] Sin luz y sin planta eléctrica, hospital IMSS-Bienestar de María Lombardo en crisis; “Estamos prácticamente a ciegas. No hay manera de operar si no hay luz”

Jasiel

Redacción El Piñero

María Lombardo, Oaxaca.– Médicos y personal del hospital IMSS-Bienestar de esta comunidad, ubicada en la zona Mixe de la región Cuenca del Papaloapan, denunciaron a través de redes sociales la grave falta de energía eléctrica que afecta actualmente las operaciones dentro del nosocomio.

El personal de salud alertó que no cuentan con una planta de emergencia, por lo que no es posible garantizar una atención médica adecuada, especialmente en áreas críticas como urgencias y hospitalización. “Estamos prácticamente a ciegas. No hay manera de operar si no hay luz”, señaló uno de los trabajadores, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias.

La falla eléctrica ha impedido realizar procedimientos básicos y pone en riesgo la integridad de pacientes que requieren atención inmediata. Además, señalaron que no existe un sistema interno de respaldo energético, situación que calificaron como alarmante y negligente.

El llamado va dirigido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda con urgencia el restablecimiento del servicio, así como a las autoridades federales y estatales del sector salud, para que se instale una planta generadora de energía, lo cual es indispensable en cualquier centro hospitalario.

Los trabajadores subrayan que, de no intervenirse a tiempo, la situación podría derivar en una tragedia debido a la imposibilidad de brindar atención médica en condiciones mínimas de seguridad y funcionalidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

SMN prende focos rojos: frente frío “choca” con ciclón; alertan fuertes lluvias y vientos en Oaxaca y Veracruz

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posible formación de un ciclón tropical frente a las costas del Pacífico mexicano durante esta semana. La dependencia informó que la zona de baja presión localizada a 220 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, presenta 90 % de

Leer más »
General

Viejo criollismo desprecia lo indígena en la nueva conformación de la Corte: Federico Anaya (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Lo que más impactó a Federico Anaya-Gallardo, abogado defensor de derechos humanos, del proceso de asunción del cargo por parte de los nuevos ministros de la Suprema Corte fue la “reacción cultural” de ciertos sectores sociales, que se burlaron de quienes conformarán el pleno del máximo tribunal del país. “Esto

Leer más »