Connect with us

Sin reforma constitucional, Infonavit podría construir hasta 500 mil viviendas

Emmanuel Palacios

➡️ La legislación vigente del Instituto permite invertir en desarrollo habitacional.

➡️ Alianzas interinstitucionales e intergubernamentales, clave para garantizar el acceso a la vivienda social.

CDMX, a 26 de abril de 2024.- Tiene el Infonavit los recursos financieros y la capacidad legal para impulsar la construcción de 75 mil viviendas anualmente, aún sin la reforma al Artículo 123 constitucional, con lo que se podría alcanzar la construcción de hasta 500 mil viviendas durante los próximos seis años. 

La legislación vigente del Instituto ya permite invertir los ahorros de la derechohabiencia en desarrollo habitacional y compra de reserva territorial, siendo este último aspecto un factor esencial para fomentar la creación de verdadera vivienda social.

De acuerdo con el artículo 42, párrafo 3, de la Ley del Infonavit, los recursos del Instituto se destinarán en la línea uno al financiamiento de la construcción de conjuntos de habitaciones para ser adquiridos por los trabajadores. Además, en el artículo 3, párrafo 3, se establece que el Instituto tiene por objeto coordinar y financiar programas de construcción de habitaciones destinadas a ser adquiridas en propiedad por los trabajadores.

El titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit, Mtro. Mario Macías Robles, destacó que “independientemente de lo que se debata en la Cámara de Diputados sobre la Reforma, la solidez financiera del Instituto y la normatividad actual posibilita invertir en construcción de vivienda social para abordar el desabasto y garantizar un derecho fundamental de millones de familias obreras”.

En un contexto donde los precios de la producción inmobiliaria en el mercado están fuera de la capacidad adquisitiva de casi la mitad de los derechohabientes del Infonavit con acceso a crédito, es decir superiores a los 500 mil pesos, y la escasez de oferta asequible afecta a los 76 millones de derechohabientes, en especial a 5.5 millones que ya están precalificados, podemos construir acciones colaborativas entre los sectores para atender la demanda.

“Una cuestión clave para garantizar el acceso a la vivienda social es establecer alianzas interinstitucionales e intergubernamentales para generar mecanismos que permitan la reducción de costos por metro cuadrado y faciliten el acceso a suelo adecuado, así como atender la agenda real que surge de las demandas y solicitudes de los trabajadores para diseñar las políticas en esta materia hacia el futuro”.

La DST propone colaborar con los gobiernos estatales y municipales para impulsar propuestas concretas y tangibles, tales como la reducción de costos de impuestos y permisos, en colaboración con las organizaciones sindicales y el sector privado, para desarrollar soluciones efectivas y equitativas para combatir la escasez de oferta inmobiliaria asequible.

las organizaciones sindicales y el sector privado, para desarrollar soluciones efectivas y equitativas para combatir la escasez de oferta inmobiliaria asequible.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Capturan a dos presuntos líderes criminales que operaban como falsos agentes federales en autopistas de Hidalgo

Redacción|El Piñero La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo logró la detención de dos individuos señalados como líderes de una célula delictiva responsable de secuestros y asaltos en las autopistas del Arco Norte y México-Querétaro. Los detenidos, identificados con las iniciales K. Y. J. J. y D. B.

Leer más »
General

Veracruz: Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry

➡️ Sin personas lesionadas ni fallecidas; atención en 12 municipios. ➡️ Mantienen alertamientos por lluvias en zonas montañosas y del norte. | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, tras el impacto de la Tormenta Tropical Barry, implementó acciones preventivas

Leer más »
General

Tráfico intenso en autopista México-Puebla por obras: se recomienda tomar rutas alternas

Redacción|El Piñero Esta mañana de jueves, la autopista México-Puebla presenta tráfico a vuelta de rueda en diversos tramos, especialmente a la altura de Sanctorum, Cuautlancingo, donde automovilistas enfrentan largas filas a causa de trabajos de mantenimiento. De acuerdo con reportes, las congestiones se extienden hasta la carretera Puebla-Tlaxcala para quienes

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »