Connect with us

Sin resultados tangibles Secretaría de las Mujeres: diputadas y diputados locales

El Piñero

•          Reclaman a Ana Vásquez Colmenares su inacción en el caso de la saxofonista agredida.

San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de enero.2020. Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares,  en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, las y los legisladores  que integran la LXIV Legislatura, condenaron el nulo acompañamiento de esta dependencia a la saxofonista María Elena Ríos, quien el nueve de septiembre pasado fue agredida con ácido, frente a lo cual, la secretaria omitió dar respuesta.

Además, criticaron los nulos resultados de los planes y proyectos orientados a eliminar la desigualdad de género y garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en la entidad.

En respuesta, Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán, resaltó haber optimizado el presupuesto con el que cuenta dicha institución, realizando acciones que contribuyeron al objetivo de construir una  sociedad en igualdad para mujeres y hombres.

Ante esto, la diputada Elisa Zepeda Lagunas, pidió explicar cómo se miden los resultados en la SMO, pues sus tareas caminan sin sentido. Por ejemplo, abundó,  las cifras de mujeres asesinadas en el estado van en aumento. Refirió que en lo que va de la actual administración, se tiene un registro de 396 feminicidios y 688 mujeres desaparecidas.

En tanto, la diputada Magaly López Domínguez, reprochó a la titular de la Secretaría de la Mujer no haber entregado en tiempo y forma la documentación que muestra el estado administrativo que guarda esta institución.

La legisladora pidió informara a esta soberanía, el número de comunidades que ha visitado de los municipios que están contemplados dentro de la Alerta de Género para Oaxaca, a lo cual la funcionaria no estableció respuesta.

La diputada Hilda Graciela Pérez Luis, reconoció  sin embargo, la participación de la SMO en los talleres para erradicar la violencia digital, pero exhibió la falta de acciones o políticas públicas a fin de evitar la violencia digital en la entidad. También la cuestionó acerca de las acciones a implementar para que se cuente con  instancias municipales en los 570 municipios. Pérez Luis  reprochó la falta de estrategias de acompañamiento para las mujeres que deseen practicarse un aborto, y le recriminó la falta de un pronunciamiento sobre el tema.

En su participación, la diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, resaltó la capacidad de entrega de la secretaria, así como de su equipo de trabajo y los alcances obtenidos, pero le cuestionó cómo ha logrado fortalecer la igualdad de género como una realidad.

En su intervención, el diputado Cesar Morales Niño, aseveró que  los recursos públicos que maneja la SMO no han sido aclarados o transparentes, pues hay inversiones de miles de pesos para “una política transversal sin rumbo”. Y enseguida se preguntó ante sus compañeros y la funcionaria: “¿Debería existir esta secretaría o bien corregirse la política de Estado hacia las mujeres?”.

El tanto el diputado Fabrizio Emir Díaz Alcázar, consideró que no hay coordinación en la implementación de programas y políticas públicas que buscan erradicar la violencia contra las mujeres. En este ámbito  propuso a la secretaria a comprometerse a calendarizar reuniones para analizar los temas inherentes  a su responsabilidad a fin de construir soluciones en materia de género.

La diputada, Aurora Bertha López Acevedo, indicó que la implementación de la Alerta de género es una responsabilidad conjunta. Sin embargo, es obligación de la Secretaría de la Mujer de Oaxaca concertar acciones, sancionar y erradicar la violencia de género.

En su exposición, la diputada Elim Antonio Aquino consideró que el informe presentado no concuerda con la realidad. En este contexto, pidió a la funcionaria explicar cuál es el hilo conductor de la política transversal en el estado de Oaxaca, al mencionar que no ha habido apoyo a la saxofonista María Elena Ríos.

La diputada Gloria Sánchez, señaló a la titular del SMO el no contar con una política transversal dirigida a mujeres indígenas, en cuánto a la aplicación de programas. Por tanto, requirió a la titular de la SMO,explicar  los montos que se aplicaron en el programa “Crédito a la palabra”, cuáles fueron los criterios para entregar dichos recursos y mencionar  los casos exitosos.

En tanto, la diputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, lamentó que en las comunidades de la Costa, las mujeres siguen siendo violentadas. Y criticó que esta dependencia no afronte esta problemática; “solo intenta mitigar los efectos”, le dijo. La legisladora calificó como cobarde el tipo de violencia ejercida en la localidad de Huamuche, municipio de Ixtayutla, donde este fin de semana perdieron la vida dos niñas y su madre.

Aleida Tonelly Serrano, pidió a la secretaria exponer un diagnóstico de análisis de acciones para erradicar la violencia de género, pues día a día la violencia y discriminación contra las mujeres va a la alza, por  lo que urgió propuestas de trabajo eficaces y eficientes. 

La comparecencia de la titular del SMO, Ana Vásquez Colmenares, estuvo a cargo de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, presidida por la diputada Rocío Machuca Rojas e integrada por las diputadas, Elisa Zepeda Lagunas, Maritza Escarlet Vásquez Guerra, Magaly López Domínguez y Delfina Elizabeth Guzmán Díaz.

Previo al inicio de la comparecencia, los y las legisladoras guardaron un minuto de silencio por las mujeres asesinadas durante la actual administración estatal. Acto similar, en memoria de los integrantes de la Guardia Nacional, fallecidos este lunes en un accidente carretero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Gran Elector de Palacio” mantiene en impasse definición de la Presidencia de la Jucopo y Mesa Directiva del Congreso; anuncia adhesión de ex líder del pan y del PRI a Morena

Jaime GUERRERO Este lunes, el “Gran Elector de Palacio”, (Salomón Jara Cruz) convocó a diputados de las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México para extender un saludo y agradecimiento por el avance en las minutas de reformas prioritarias impulsadas por la presidenta

Leer más »
General

Oaxaca enfrenta déficit de 10 mil docentes y horas clase: líder S-22; exige a enviados de Sheinbaum cumplimiento de acuerdos en mesa tripartita

Jaime GUERRERO La líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yeny Araceli Pérez Martínez, denunció un déficit de más de 10 mil docentes y horas clase en el estado, derivado de jubilaciones, defunciones y procesos administrativos inconclusos. En el marco de la mesa

Leer más »
General

Oaxaca: Diez horas de diálogo estéril; Salomón Jara y Mario Delgado terminan reunión con la S-22 sin resolver demandas

➡️ La paciencia del magisterio se agota; Sección XXII emplaza a Sheinbaum tras nuevo fracaso del diálogo Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.— Después de más de 10 horas de resistencia y organización, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) concluyó la noche

Leer más »
General

Oaxaca: Genera inconformidad presencia de mano de obra foránea en obra de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- La pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Instituto Cumbres y construcción del camino que enlazará directamente con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha generado opiniones divididas entre habitantes y trabajadores locales, debido al uso predominante de mano de obra foránea. El proyecto forma parte del

Leer más »
NOTICIAS

En aparatoso accidente resulta lesionada la alcaldesa de Tehuantepec, Ana Chechilia Pérez tras regresar de informe de senadores.

Redacción | El Piñero Tehuantepec, Oaxaca. – Cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas la presidenta municipal, Ana Chechilia Pérez Velásquez, tras impactarse la camioneta en la que viajaba la alcaldesa, contra otra unidad en la carretera Panamericana, cerca del distribuidor vial conocido como El Caracol. El saldo materia del choque

Leer más »
General

Ulises Ruiz acusa a Claudia Sheinbaum y a Morena, tras boicot violento a asamblea de México Nuevo en Oaxaca

Jaime GUERRERO Luego de que la asamblea constitutiva del partido político en formación México Nuevo, liderado por el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, fuera interrumpida violentamente -este domingo- por un grupo de integrantes del magisterio y organizaciones sociales, el exmandatario, responsabilizó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

Leer más »