Connect with us

Sin tregua la lucha contra la violencia de género: 64 Legislatura

El Piñero

·        Reformas a favor de los derechos humanos de las mujeres y niñas en condiciones de igualdad, y que vivan libres de todas las formas de violencia y discriminación, son prioridad en esta Legislatura.

·        Explican el quehacer legislativo en esta materia, las diputadas Rocío Machuca Rojas, Elim Antonio Aquino, Elisa Zepeda Lagunas y Magaly López Domínguez.  

San Raymundo Jalpan, Oax.- Erradicar la violencia por razón de género, ha sido prioridad en la agenda de las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso Local. Por ello, han aprobado diversas reformas que incluyen sanciones severas contra quien cometa estos delitos, además de incluir en la Ley Orgánica del Poder Judicial, la obligación de Juzgar con perspectiva de género.

En este sentido, la diputada Rocío Machuca Rojas, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, indicó que “nos encontramos en un momento crucial de la historia de la lucha por los derechos de las mujeres, donde  de manera conjunta, Congreso y sociedad civil, han impulsado leyes especiales y reformas que buscan garantizar los derechos de las mujeres de Oaxaca. Tal como ocurrió el 25 de septiembre pasado, cuando se aprobó la reforma al Código Penal Local, la cual permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas, mismo que entró en vigor el pasado el 29 de octubre.

“El acceso y disfrute pleno de los derechos humanos de las mujeres y niñas en condiciones de igualdad y que vivan libres de todas las formas de violencia y discriminación, son prioridad de la LXIV Legislatura”, afirmó la legisladora.

Ante los registros de más de 402 feminicidios en la entidad, la actual Legislatura decidió actuar de manera urgente, motivo por el cual sus integrantes votaron a favor de la creación de una Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios.

En este sentido, la legisladora Elim Antonio Aquino, presidenta de la Comisión Especial, dijo que los objetivos de la misma son coadyuvar en la revisión de normas, programas y protocolos de actuación encaminados a vigilar y atender los derechos humanos de las mujeres, a fin de salvaguardar su derecho a una vida libre de violencia.

En el mismo contexto, la congresista Elisa Zepeda Lagunas, presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, expuso que “la justicia con perspectiva de género no es únicamente garantizar derechos fundamentales, también, se trata de garantizar sociedades más justas y, así, erradicar la pobreza. Todos y todas tenemos un papel fundamental que desempeñar para lograr que esto sea una realidad”.

Como ejemplo de esta visión que impera en el Legislativo local, mencionó la propuesta de adición al artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal, con el fin de establecer la obligación del ayuntamiento de imponer sanciones administrativas contra el hostigamiento sexual, y el acoso sexual callejero, que deberán ser las más altas de las que pueda imponer el ayuntamiento, y hacerlas cumplir.

La diputada Magaly López Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, recalcó  a su vez que hoy la realidad es otra: “Nos queda claro que el cambio depende de la manera en que caminamos y pensamos nuestro actuar. Por ello se ha trabajado con el fin de erradicar y prevenir la violencia de género desde la familia. Tal es el caso de la reforma al Artículo 405 del Código Penal para el Estado de Oaxaca, que sanciona hasta con nueve años de prisión a quien cometa delito de violencia familiar.

Además, se establece una agravante para duplicar el castigo a quienes agredan a personas con discapacidad, mujeres en estado de gravidez, o durante tres meses posteriores al parto, en el supuesto de que se ejerza violencia física.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, junto con Fuerzas Federales y Estatales, aprehenden a “El Cubi” por homicidio de dos personas, delito cometido en Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como A.R.Z., alias “El Cubi”, por el delito de homicidio calificado con ventaja de dos personas y

Leer más »
General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »
General

Contaminación en el Istmo: Ayuntamiento de Magdalena Tlacotepec enfrenta críticas por vertido de aguas negras en el río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grave incidente de negligencia ambiental ocurrió en Magdalena Tlacotepec, Juchitán, donde el Ayuntamiento decidió verter aguas negras en el río local tras el colapso del sistema de drenaje. Según el presidente municipal, José Javier Morales Revuelta, el desbordamiento del drenaje, exacerbado por las intensas

Leer más »