Connect with us

Sinaloa: Lluvia mortal, la corriente que no perdona en Culiacá

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Sinaloa.- El viernes 26 de septiembre, Matías “N”, un niño de apenas nueve años, se convirtió en víctima de la fuerza descontrolada de la naturaleza en el sector Cañadas de Culiacán. Mientras jugaba fuera de su casa, la corriente de un arroyo lo arrastró sin piedad. A pesar de que fue rescatado y llevado de urgencia al IMSS de Infonavit Cañadas, los médicos confirmaron su fallecimiento.

La tormenta no vino sola, trajo ráfagas de viento y relámpagos como invitadas inesperadas, inundando colonias enteras como Cañadas, Barrancos y Tres Ríos. Vehículos quedaron varados, viviendas registraron daños y las aguas parecían desafiar cualquier intento de control. Medios locales reportaron 38 casas afectadas y 43 automóviles arrastrados. Y no solo Culiacán se vio golpeado; Guasave, Badiraguato, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Eldorado y Cosalá también recibieron la “atención” del cielo.

Protección Civil estatal y municipal desplegó operativos que, según los vecinos, más parecían desfile protocolario que acción efectiva. Sin alertas claras ni medidas preventivas suficientes, la tormenta encontró su camino libre, cobrando un saldo fatal. La tragedia deja al descubierto un sistema que muchas veces prioriza la apariencia de la vigilancia sobre la verdadera seguridad de quienes viven al pie del agua.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Estos son los puentes de noviembre en México 2025

Ciudad de México.– En noviembre de 2025, México tendrá un puente oficial de tres días derivado de la conmemoración de la Revolución Mexicana. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este feriado se traslada al tercer lunes de noviembre para favorecer los fines de semana largos. En esta ocasión,

Leer más »