Connect with us

Sindicato de la construcción, para obra de agua potable en Tuxtepec

El Piñero

• Es la segunda ocasión que piden trabajo.

Carlos Abad/El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.- Este martes 3 febrero, trabajadores del sindicato de la construcción, pararon la obra de rehabilitación de agua potable en la zona centro del municipio de Tuxtepec, Oaxaca.

Comandados por Víctor Soto Fernández, exigen a la empresa que contrate a 30 personas, entre hombres y mujeres, mismos que son originarios de Tuxtepec, a diferencia de los foráneos que hasta hoy laboran en el tramo de la calle Juárez, entre las avenidas Carranza y Libertad.

El sindicato manifiesta que en caso de que la empresa no acepte su propuesta, entonces no les permitirán trabajar en la continuación de la obra.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Oaxaca:Dice Jara respetar autonomía de la UABJO

Jaime GUERRERO El gobernador Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que, respeta a la autonomía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ante su próxima renovación de la Rectoría y al interior de sus facultades. “No tenemos ningún interés de meternos en la vida política-académica de las universidades”, atajó

Leer más »
General

Tecnológico de Tuxtepec suspende clases por altas temperaturas

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Ante la intensa ola de calor que azota la región de la Cuenca del Papaloapan, el Instituto Tecnológico de Tuxtepec, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, anunció la suspensión de actividades como medida preventiva para proteger la salud de su comunidad académica y

Leer más »
General

Habitantes de Tlacolula alertan a comunidades vecinas ante la instalación de centros recreativos clandestinos donde se observa a sujetos peligrosos.

Redacción El Piñero Tlacolula, Oaxaca. – Ciudadanos de este municipio denuncian a través de redes sociales, que personas no sanas y con problemas de adicción están llegando a centros recreativos clandestinos, así como a Quintas fantasmas, que se utilizan como anexos no registrados, lugares de donde están escapando los sujetos.

Leer más »