Connect with us

Sindicato “Lázaro Cárdenas” del éxito a su casi desaparición en Loma Bonita

El Piñero

YouTube player

Yolanda Portugal | Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.-  Poco queda del  sindicato “Lázaro Cárdenas”  que fue clave en el desarrollo de Loma Bonita, durante la segunda mitad del siglo XX, en el cual decenas de hombres y mujeres eran parte y trabajaban para potencializar una de las empacadoras del municipio piñera.

El Sindicato Lázaro Cárdenas llegó a ser más importante incluso que el palacio municipal, toda vez que asociaciones civiles, religiosas y políticos buscaban su respaldo, por el gran poder  humano con el que contaba.

Al lugar acudieron los candidatos a la gubernatura del estado, fue sede de los primeros eventos culturales de Loma Bonita, y veló por mucho tiempo por el trabajo de sus agremiados, sin embargo, hoy parece estar agonizando.

Actualmente, ya no hay reuniones sindicales, donde sus asientos rojos no alcanzaban; hoy sus paredes e infraestructura es una prueba material de la decadencia del municipio y su principal motor económico hace 30 años, como la agroindustria de la piña.

Las generaciones de ahora poco saben que ahí era sede de un sindicato, cuyo salón principal también fungía de  salón de fiestas y donde se firmaban contratos colectivos con grandes empresas.

Entre sus funciones era velar porque se cumpliera el pie de la letra el contrato, buscar beneficios como lo eran equipos deportivos en las empacadoras y becas en otros estados para los hijos de los obreros, entre otros beneficios sociales.

Asimismo, en ese lugar se asignaban a los empleados que las distintas fabricas solicitaban día con día, y hacer vivir el desfile del 1 de mayo, día del trabajo.

Su papel fue tan importante que construyeron escuelas, como lo es la que lleva su mismo nombre “Lázaro Cárdenas” y a portar para otros edificios de la ciudad.

 Sus instalaciones, según consta en una placa que se exhibe en su entrada,  fueron inauguradas el 27 de octubre de 1968, donde también se puede leer que esa obra constituye el ejemplo de los obreros y obreras en su constante lucha de superación.

El edificio pocas veces se ve abierto, se puede apreciar abandonado y siendo una sombra de lo que representó en aquellos ayeres que vieron a Loma Bonita convertirse en la capital mundial de la piña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía localiza con vida a menor reportado como no localizado

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) localizó con vida al niño L.Y.G.L. de 10 años de edad, quien fue reportado como no localizado durante la madrugada de este 20 de noviembre de 2025, quien había sido visto por última vez la tarde del miércoles en Ánimas Trujano. Tras

Leer más »
General

Veracruz: Terrible choque frena la circulación en la Tinaja–Cosoleacaque

Redacción | El Piñero Veracruz.- Una camioneta terminó con daños severos y sus ocupantes con lesiones de consideración tras un impacto por alcance registrado en el kilómetro 52 de la autopista La Tinaja–Cosoleacaque. Automovilistas que cruzaban la zona entre La Barahúnda y Cosamaloapan reportaron la unidad siniestrada. Personal de CAPUFE

Leer más »
General

Tuxtepec: Comunidad escolar lamenta la muerte del alumno Eleazar Ramón Vicente, de la Secundaria Técnica 110

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Técnica No. 110 se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento del estudiante Eleazar Ramón Vicente, quien cursaba sus estudios en esta institución y cuyo deceso ha causado profundo dolor entre compañeros, docentes y familiares. A través de

Leer más »
General

Veracruz, ejemplo nacional en manejo y reducción de deuda: Sefiplan

➡️  De 119 mil mdp a 69 mil, una reducción de 41% en el primer año de gobierno. ➡️  El estado recupera estabilidad financiera con aumento en participaciones, recaudación y manejo responsable del gasto, afirma el secretario de Finanzas y Planeación. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.-

Leer más »