Connect with us

Sindicato “Lázaro Cárdenas” del éxito a su casi desaparición en Loma Bonita

El Piñero

YouTube player

Yolanda Portugal | Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.-  Poco queda del  sindicato “Lázaro Cárdenas”  que fue clave en el desarrollo de Loma Bonita, durante la segunda mitad del siglo XX, en el cual decenas de hombres y mujeres eran parte y trabajaban para potencializar una de las empacadoras del municipio piñera.

El Sindicato Lázaro Cárdenas llegó a ser más importante incluso que el palacio municipal, toda vez que asociaciones civiles, religiosas y políticos buscaban su respaldo, por el gran poder  humano con el que contaba.

Al lugar acudieron los candidatos a la gubernatura del estado, fue sede de los primeros eventos culturales de Loma Bonita, y veló por mucho tiempo por el trabajo de sus agremiados, sin embargo, hoy parece estar agonizando.

Actualmente, ya no hay reuniones sindicales, donde sus asientos rojos no alcanzaban; hoy sus paredes e infraestructura es una prueba material de la decadencia del municipio y su principal motor económico hace 30 años, como la agroindustria de la piña.

Las generaciones de ahora poco saben que ahí era sede de un sindicato, cuyo salón principal también fungía de  salón de fiestas y donde se firmaban contratos colectivos con grandes empresas.

Entre sus funciones era velar porque se cumpliera el pie de la letra el contrato, buscar beneficios como lo eran equipos deportivos en las empacadoras y becas en otros estados para los hijos de los obreros, entre otros beneficios sociales.

Asimismo, en ese lugar se asignaban a los empleados que las distintas fabricas solicitaban día con día, y hacer vivir el desfile del 1 de mayo, día del trabajo.

Su papel fue tan importante que construyeron escuelas, como lo es la que lleva su mismo nombre “Lázaro Cárdenas” y a portar para otros edificios de la ciudad.

 Sus instalaciones, según consta en una placa que se exhibe en su entrada,  fueron inauguradas el 27 de octubre de 1968, donde también se puede leer que esa obra constituye el ejemplo de los obreros y obreras en su constante lucha de superación.

El edificio pocas veces se ve abierto, se puede apreciar abandonado y siendo una sombra de lo que representó en aquellos ayeres que vieron a Loma Bonita convertirse en la capital mundial de la piña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CAPUFE impide paso a bomberos que acudían a un rescate en la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla; suspenderán apoyo en esa vía

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos denunciaron que personal de CAPUFE les negó el paso cuando se dirigían a atender un accidente en el kilómetro 71 de la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla, al exigirles el pago del peaje pese a tratarse de una emergencia.

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »
Loma Bonita

Mujer resulta lesionada en choque de motocicletas en Loma Bonita

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este domingo se registró nuevamente un accidente de vialidad en este municipio piñero, donde una mujer resultó lesionada. Los hechos ocurrieron sobre la calle Cuauhtémoc, cerca del hospital local, cuando dos motocicletas chocaron, presuntamente por falta de precaución. De acuerdo

Leer más »