Connect with us

Sinfra trabaja en políticas públicas para prevenir siniestros por fenómenos naturales

El Piñero

 

*Con la representación del Gobernador Alejandro Murat, el titular de Sinfra acudió a la entrega de estudios geológicos municipales realizados por el Servicio Geológico Mexicano

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, informó que el Gobierno del Estado ha intensificado las acciones de prevención para hacer frente a los siniestros que se pueden derivar de los diversos fenómenos naturales a los que están expuestos los pueblos de Oaxaca.

 

Dijo que la principal preocupación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa es garantizar la seguridad de las familias y por ello se busca impulsar una verdadera cultura de prevención y reducción de impactos catastróficos, en favor de la seguridad del patrimonio e integridad física de los oaxaqueños.

 

Explicó que se trabaja en políticas públicas que asumen que Oaxaca es uno de los estados con mayor sismicidad en la República, por el contacto convergente entre dos importantes placas tectónicas en donde la de cocos subduce bajo la de Norteamérica.

 

Para ello, señaló, se crea un nuevo ordenamiento territorial a partir de la resiliencia como forma de vida y el derecho a la ciudad, como herencia para nuestros hijos, y para construir y reconstruir para bien de las nuevas generaciones.

 

En el acto, el Director General del Servicio Geológico Mexicano (SGM), Raúl Cruz  Ríos, entregó a autoridades municipales 21 estudios geológicos de igual número de municipios, como parte del apoyo del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para Oaxaca.

 

Ante el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga, y servidores públicos de la Secretaría de Economía y la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, en representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de Sinfra destacó el trabajo que realiza el SGM desde hace más de 70 años.

 

Dijo que gracias a esta gran institución, los tres niveles de gobierno, así como la ciudadanía en general, pueden tener el conocimiento geológico de nuestro territorio, sus características y peligros ante sismos, huracanes e inundaciones, así como los riesgos por distorsiones antropogénicas, asentamientos humanos irregulares, deforestaciones y contaminación de acuíferos.

 

Cruz Ríos presentó a especialistas y autoridades municipales la conferencia “Los sismos del mes de septiembre de 2017. Una visión geológica”, con la que se difunde el conocimiento sobre las condiciones que provocan la elevada sismicidad que se registra en Oaxaca.

Herrera Villagómez dijo que nuestro estado es un caleidoscopio extraordinario de usos, costumbres y culturas, donde cohabitan las fuerzas de la naturaleza en sus más extremas expresiones: el sol de sus playas y la violencia eólica, junto a las riquezas del subsuelo y las agrestes montañas y el relieve mayoritariamente montañoso.

 

Explicó que las sierras cubren el 81.62 por ciento de la superficie del estado, las llanuras el 7.77, los lomeríos el 5.91, los valles apenas el 3.19, las playas el 0.64, las cañadas el 0.64 y las mesetas el 0.23.

 

Dijo que ante ello, la gran tarea es planear correctamente el desarrollo urbano, intensificar la capacitación para autoridades municipales, la formación de especialistas en construcciones resistentes a sismos, entre otras muchas acciones para enfrentar los siniestros que pueden ocurrir por los fenómenos naturales a que estamos expuestos por las condiciones geológicas y climatológicas.

 

Herrera Villagómez dijo que en este proceso que impulsa el Gobierno de Alejandro Murat, se busca el concurso pleno de los ciudadanos para crear una retroalimentación plural e incluyente, para lograr una planeación correcta, oportuna, previsora y de larga visión.

 

Además, se busca fortalecer a los ayuntamientos con sus propios sistemas de planeación municipal y fomentar la participación de las comunidades en el proceso de desarrollo, promoviendo al mismo tiempo la descentralización y el desarrollo regional.

 

El Banco interamericano de Desarrollo señala que las pérdidas humanas y económicas causadas por desastres naturales se han incrementado en el último siglo, como consecuencia del crecimiento demográfico, la urbanización no planificada, la sobreexplotación de los recursos naturales y, probablemente, los efectos del cambio climático.

 

Por lo tanto, dijo, la prevención de estos desastres tiene que fundamentarse en políticas públicas urbanas, que, de la misma manera, deben de ser construidas, implementadas y evaluadas por la sociedad civil, en conjunto con el gobierno.

 

En esta tarea, señaló, es fundamental el conocimiento que ha generado el Servicio Geológico Mexicano, y que ante los sismos que ha sufrido el estado, el Gobernador determinó tres etapas de reingenieria social que se cumplimentan con energía  ejemplar: la atención inmediata a la emergencia, la cuantificación y cualificación, la demolición y su consecuente reconstrucción de viviendas e infraestructuras y, coexistiendo con todo ello, la reactivación económica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »
Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »
General

Oaxaca: Gobierno Municipal de Salina Cruz desmiente ejecución del Juez Cívico; aclara su deceso fue por enfermedad

Redacción|El Piñero El Ayuntamiento de Salina Cruz emitió un comunicado oficial para esclarecer los rumores sobre la supuesta ejecución del Juez Cívico Municipal, Francisco Cabrera García. Tras la difusión de versiones en medios locales que afirmaban que el funcionario había sido asesinado en un bar, el gobierno municipal reafirmó que

Leer más »