Redacción / El Piñero.
Loma Bonita, Oaxaca | 19 septiembre 2017.- Un sismo de 7.1° Richter se sucitó el día de hoy en el centro de nuestro país y que sacudieron una buena parte del territorio mexicano ha revivido en el inconsciente colectivo la memoria de ese terrible terremoto de 1985.
El epicentro del terremoto se localizó al sur de Axochiapan, Morelos
Durante el evento geológico, los habitantes de las dos ciudades más grandes del centro del país, iniciaron las evacuaciones tal y como en los simulacros programados para el día de hoy a las 11 de la mañana se practicaron las salidas ordenadas y las personas agrupadas en los sitios señalados para el efecto.
Nadie se hubiera imaginado que en una par de horas o menos después tendrían que llevar a cabo la práctica a la realidad.
Por desgracia, no todos alcanzaron a implementar ese movimiento de salvaguarda, algunos se quedaron y sufrieron las consecuencias.
El conteo preliminar decía que eran 42 fallecidos en Puebla, 54 en el estado de Morelos, 8 en el EDOMEX y 4 en la CDMX.
A lo largo de la jornada, iremos teniendo mayor certeza en las bajas acontecidas por el sismo.
En la zona metropolitana de la Ciudad de México se habla de dos escuelas primarias que al caer tenía aún alumnos dentro.
Una de ellas muy cerca de División del Norte o Héroes de Padierna y la segunda es la escuela preprimaria o jardín de niños Rebsamen.
Otro video que muestra a las agitadas agua del legendario lago de Texcoco, donde se escuchan voces que hablan en inglés clamando “Oh my God”.
Circulan videos de un edificio de 4 pisos de departamento con personas aún dentro que se cae inmediatamente después de que el sismo para.
Otro video muestra como desde lo alto de un rascacielos mexicano se observan nubes de polvo o humo a lo largo de varias calles, pareciera un territorio en guerra.
El último reporte del Sismológico Nacional indicaba había más de 200 vibraciones registradas en el estado poblano a partir del agrupamiento de sismos.
Lo hermoso de esta tragedia, es la solidaridad de cientos de habitantes de las ciudades afectadas para ayudar a rescatar, mano con mano, hombro con hombro, formándose para ir sacando “de a piedrita a piedrita” y poder liberar a las personas atrapadas dentro de los edificios colapsados.
En un video que Aristegui Noticias publica en su sitio, podemos observar cómo, habitantes de la Colonia del Valle, están en orden y por cientos ayudan de forma voluntaria a quitar el escombro que cubre los edificios que se observan han caído por el sismo acontecido.
Posted by Rodrigo Contreras Lopez on Tuesday, September 19, 2017
Posted by Rodrigo Contreras Lopez on Tuesday, September 19, 2017