Connect with us

Slim acusa abuso en Pemex

El Piñero

Los gobiernos de Calderón y Peña Nieto “hicieron barbaridad y media” con el petróleo

El magnate señaló que la Administración de Peña Nieto le entregó al Gobierno actual “un Pemex muy endeudado, sin producción de petróleo, sin reservas y sin mucha exploración”.

Ciudad de México, 12 de febrero (SinEmbargo).- El empresario Carlos Slim Helú acusó esta tarde que los sexenios de los expresidentes Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) se encargaron de abusar de Petróleos Mexicanos (Pemex), dejándolo en condiciones financieras complicadas.

Slim Helú habló durante una conferencia de prensa con la experiencia que le da ser inversionista del sector petrolero mexicano, y también a nivel internacional, desde hace ya varias décadas con Carso Energy, subsidiaria de Grupo Carso.

El magnate, quien también fue propuesto para candidato presidencial —de acuerdo con lo publicado por el Presidente López Obrador en su más reciente libro—, expuso que la Administración de Peña Nieto le entregó al Gobierno actual “un Pemex muy endeudado, sin producción de petróleo, sin reservas y sin mucha exploración”.

En cambio, apuntó que el Gobierno liderado por López Obrador se ha encargado de hallar petróleo, tanto en la tierra como en el mar, por lo que exhortó a operar las zonas de perforación ya existentes.

Asimismo, señaló que Pemex es una empresa que puede continuar con un potencial, que sin embargo fue afectada por la explotación de “todos los gobiernos”. “Sacaban el 60 por ciento, lo que ingresaba iba al Gobierno”, denunció.

Dicho porcentaje, añadió, se redujo a 40 cuando entró el mandato de López Obrador y nuevamente se redujo a 30 ya que, argumentó, la estatal petrolera está “muy apretada financieramente”.

La subsidiaria Carso Energy participa en lo mismo en la exploración, localización, producción, explotación, refinación y transporte, que en la compra y venta de todo tipo de hidrocarburos y minerales, en la prestación de servicios de transportación de gas natural y en la exploración, producción y explotación de energía geotérmica.

MOODY’S REBAJA CALIFICACIONES A PEMEX

La petrolera mexicana, tal y como comentó el magnate Carlos Slim, sigue sufriendo las consecuencias del abuso al que fue sometida por décadas. Apenas la semana pasada, la calificadora crediticia Moody’s rebajó la calificación crediticia de Pemex desde ca a caa3 y también recortó la Calificación de Familia Corporativa (CFR) de la empresa productiva del Estado mexicano, así como la calificación corporativa, la cual pasó de B1 a B3. Por último, mantuvo la perspectiva negativa para ambos emisores.

“La rebaja de la calificación crediticia a ca desde caa3 “refleja los crecientes requisitos de liquidez de Pemex debido a los crecientes requisitos de capital, el aumento del costo de capital y los importantes vencimientos próximos durante los próximos 2 a 3 años”, dijo la agencia el viernes pasado por la noche en un comunicado.

Por su parte, la rebaja a B3 desde B1 “incorpora el debilitamiento de la calidad crediticia individual de Pemex y refleja el supuesto revisado de Moody’s de apoyo gubernamental a Alto desde Muy Alto”, detalló la calificadora. “El cambio refleja la suposición de Moody’s de un probable cambio en la voluntad de respaldar el servicio completo de su deuda de la compañía en los próximos años a la luz de las crecientes necesidades de efectivo de Pemex y las proyecciones de Moody’s de un mayor deterioro de las condiciones fiscales del gobierno en 2024”, completó.

El “deterioro” que prevé impactaría en un “aumento material del déficit, impulsado por el gasto social, los costos de endeudamiento persistentemente altos y el aumento del gasto en proyectos emblemáticos”, argumentó Moody’s, la cual también anticipó que “cualquier apoyo de la próxima administración, aunque llegue en 2024-25, probablemente tendrá un costo mayor”. México elige el 2 de junio a la sucesora del Presidente Andrés Manuel López Obrador: la favorita es la oficialista Claudia Sheinbaum.

La rebaja también incorpora el riesgo de que la compañía pueda realizar una transacción como intercambios de deuda, recompras u otras transacciones que reducirían la deuda con un descuento sustancial a la par o realizar otros cambios que Moody’s consideraría un intercambio en dificultades, lo cual es un incumplimiento, según la definición de Moody’s.

“La BCA de ca de Pemex refleja la expectativa de Moody’s de un flujo de efectivo libre negativo durante los próximos tres años. Esta tendencia se atribuye principalmente a importantes vencimientos de deuda, que alcanzarán un máximo de 13 mil 700 millones de dólares en 2026, y a una disminución del flujo de caja operativo derivado de la expansión de su negocio de refinación deficitario, que ha acumulado pérdidas operativas de aproximadamente 31 mil 500 millones de dólares de 2019 a 2022” aseguró la agencia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra imputado por homicidio cometido por un grupo de pandilleros autodenominados “cholos”, ocurrido en Cuilápam de Guerrero

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 14 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso de una persona del sexo masculino identificada como B.D.M.S., alias “el Huguito”, por el delito de homicidio calificado, cometido en el municipio de Cuilápam de Guerrero,

Leer más »
Nacional

Frenan proyecto de Salinas Pliego en Corcovada, San Luis Potosí (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

CEMAT Construction busca enajenar 426 hectáreas comunales a través de la cooptación de ejidatarios, han denunciado activistas. Isaac Rosales | Astillero Informa La Procuraduría Agraria negó la autorización para llevar a cabo una asamblea ejidal este domingo que buscaba enajenar 426 hectáreas en la localidad de Corcovada, en el municipio

Leer más »
NOTICIAS

Cristal, marihuana, heroína y cocaína en el sistema penitenciario de Oaxaca; se activan operativos de decomiso y desmantelan autogobiernos: SSPC

Jaime GUERRERO El Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Roberto Claudio Castillo Ramírez, confirmó que el tráfico e ingreso de sustancias ilícitas, como el cristal, la marihuana, la heroína y la cocaína, ha privado en el sistema penitenciario de Oaxaca.

Leer más »