Connect with us

SLP detecta el primer caso COVID con la variante de la India; tuvo contacto con un viajero de EU

El Piñero

*La Secretaría de Salud de San Luis Potosí identificó a la primera persona contagiada con la variante de la India. Dicha variante incluye tres mutaciones (L452R, P681R y E484Q) en posiciones de la espícula del virus que ya habían aparecido mutadas en algunas variantes detectadas previamente

San Luis Potosí/Ciudad de México/Madrid, 2 de mayo (Pulso/SinEmbargo/The Conversation).– La Secretaría de Salud de Gobierno de San Luis Potosí informó sobre la identificación de una persona residente en la capital con contagio de una variante de COVID-19 detectada en la India. Miguel Ángel Lutzow explicó en una rueda de prensa que el hallazgo se dio en una persona que tuvo contacto con un viajero proveniente de Estados Unidos y que es el primer caso a nivel nacional, por lo que está en observación.

Lutzow dijo que en total se han identificado en el estado 54 variantes de coronavirus. Sobre las cifras más recientes de contagios en general, se informó de 66 nuevos casos de COVID-19, lo que da un acumulado de 62 mil 695. Además se contabilizan 5 nuevas muertes por el virus para un total de 5 mil 430 desde que inició la pandemia. Los fallecidos son tres mujeres y dos hombres.

Ester Lázaro Lázaro, investigadora Científica de los Organismos Públicos de Investigación del Centro de Astrobiología de España, dijo recientemente en un texto publicado en The Conversation que se calcula que son 20 países donde está la variante.

“Al mismo tiempo que los casos aumentaban, una nueva variante del SARS-CoV-2, la denominada B.1.617, ha comenzado a ser mayoritaria en algunas regiones de España. Es más, ya se ha detectado en otros 20 países, lo que hace pensar que es altamente transmisible”, dijo.

De acuerdo con la especialista, la variante incluye tres mutaciones (L452R, P681R y E484Q) en posiciones de la espícula del virus que ya habían aparecido mutadas en algunas variantes detectadas previamente. “Puesto que la espícula es la proteína viral que interacciona con el receptor celular, y frente a la cual se induce gran parte de la respuesta inmune, hay que estar alerta al efecto de las mutaciones que surgen en ella”.

La presencia de L452R ha sido asociada con mayor transmisibilidad y con una moderada reducción en la neutralización del virus por sueros de pacientes vacunados. “En lo que respecta a P681R, parece favorecer la entrada del virus en las células y la inducción de infecciones sistémicas”, dijo la especialista.

La mutación E484Q es una versión diferente de la mutación E484K, presente en las variantes sudafricana y brasileña. En estas últimas variantes, el aminoácido glutámico en posición 484 de la espícula era sustituido por una lisina, mientras que en la variante presente en India es sustituido por una glutamina.

“En ambos casos parece que el cambio provoca una peor neutralización por los anticuerpos producidos en personas vacunadas o que han pasado la infección. Aún no se dispone de estudios que permitan saber si la combinación de estas mutaciones reduce la efectividad de las vacunas. Hay que recordar que la inmunidad es mucho más que los anticuerpos. Y ensayos como los descritos arriba dejan fuera a muchos valiosos ‘jugadores’”, escribió Lázaro Lázaro.

“En un país tan densamente poblado como India, el daño que puede hacer esta transmisión descontrolada del virus es incalculable. Pero, ¿cómo se aplican medidas de aislamiento en un país con tanta gente viviendo en condiciones precarias? Nuevamente se plantea el dilema economía o salud, aunque en realidad ambas cosas estén estrechamente relacionadas”, dijo.

Aunque solo sea por egoísmo, hay que mirar de frente a India y colaborar para frenar allí la pandemia. “Cada nueva infección supone una oportunidad de que surjan nuevas combinaciones de mutaciones que sean favorables al virus. Urge que la vacunación avance en todos los países, ricos y pobres, para que no tengamos que volver a la casilla de salida. La pandemia es un problema global y, como tal, no puede ser controlada con soluciones parciales, que dejen fuera a una parte del mundo. En ese caso hay muchas posibilidades de que, más pronto o más tarde, lo que suceda allí nos sea devuelto”, concluyó la especialista.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ISSSTE responde: Préstamo de tanque de oxígeno al IMSS-Bienestar de Tuxtepec fue “acto de solidaridad” y no afectó a derechohabientes

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió una nota informativa para aclarar la polémica generada en torno al presunto préstamo irregular de un tanque de oxígeno al nuevo Hospital General de Tuxtepec, bajo la administración del IMSS-Bienestar. De

Leer más »
NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »
Nacional

Suman 19 muertos por explosión de pipa en CDMX; fallece chófer

Redacción|El Piñero La tragedia en Iztapalapa continúa cobrando vidas, con el reciente fallecimiento del conductor de la pipa, Fernando Soto Munguía, de 34 años, elevando el número de muertos a 19. Más allá de las cifras, este accidente ha dejado una profunda cicatriz entre los habitantes de la Ciudad de

Leer más »