Connect with us

Solicita Gobierno de Oaxaca Declaratoria de Emergencia para 16 municipios tras sismo ocurrido el sábado

El Piñero

  • Municipios del Istmo y de la Costa fueron incorporados tras presentar afectaciones menores

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de enero de 2020. Derivado del sismo ocurrido la noche del pasado 4 de enero, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), solicitó la Declaratoria de Emergencia para 16 municipios de la entidad que presentaron afectaciones menores.

En conferencia de prensa el titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga informó que derivado de la profundidad de 83 kilómetros del sismo de magnitud 6, con epicentro en Unión Hidalgo –en el Istmo de Tehuantepec- la percepción y daños colaterales no fueron de gran magnitud.

“El sismo del 2017 fue de una profundidad de 57 kilómetros, el ocurrido la noche del sábado fue de 83, por lo que esto disminuye los efectos destructivos”, indicó, luego de señalar que esta Declaratoria fue evaluada tanto por el gobernador Alejandro Murat, así como de las instancias Federales correspondientes.

Los municipios con la solicitud de esta declaratoria son: Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Santa María Petapa, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Niltepec, Santa María Xadani, San Dionisio del Mar, Reforma de Pineda, Ciudad Ixtepec, San Mateo del Mar, Santo Domingo Ingenio, Salina Cruz, Santa María Huatulco y Santa Catarina Mechoacán.

Asimismo, indicó que los 13 altoparlantes que forman parte del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), funcionaron de manera correcta, lo que dio la posibilidad en tiempo real de avisar a la población 38 segundos antes de ocurrido el temblor.

Añadió que la entidad sigue siendo de los estados que presentan la mayor actividad sísmica del país, tan sólo del 1 al 5 de enero de este año, han ocurrido 329 sismos, de los cuales 149 han tenido su epicentro en tierras oaxaqueñas, “lo que habla de la importancia de prevención que debemos mantener”, dijo.

Díaz Escárraga detalló que de manera preliminar el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer la magnitud de 6.5 del temblor, es por ello que se emitió de manera inmediata la información para tener informada a la población, posteriormente este mismo organismo señaló la magnitud oficial de 6.

“Lamentablemente Oaxaca está inmersa en un cruce de placas tectónicas que están vivas, que se seguirán moviendo y seguirán impactando porque nadie puede predecir, lo que si podemos hacer es cumplir con ese Plan Estatal para arraigar, organizar, preparar y capacitar en materia de protección civil”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Artesanos piden mesa de diálogo con alcalde capitalino

Jaime GUERRERO La Asociación de Comunidades Indígenas y Artesanos de la Ciudad de Oaxaca rechazó la oferta del gobierno de Oaxaca de Juárez de otorgarles 40 de 84 espacios solicitados para su expoventa artesanal, por considerar excesivo el cobro de más de 7 mil pesos por espacio. En conferencia de

Leer más »
General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Muerte por descarga eléctrica en Parque del Amor 

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un trágico incidente ocurrió en la tarde del sábado 12 de julio, en el Parque del Amor de Oaxaca de Juárez, donde un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica; la víctima, cuya identidad se desconoce, falleció en el lugar y no

Leer más »