Connect with us

Solo 7 proyectos de ZEE recibirán recursos en 2018; se requieren 7 mil 300 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, sostuvo que para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 se requieren cerca de 7 mil 300 millones de pesos  para infraestructura y logística, que den viabilidad al crecimiento de la región sur-sureste.

Y es que que se tiene previsto para el próximo año fiscal efectuar 30 proyectos; sin embargo, sólo siete recibirán recursos para su realización.

Dijo entonces que existe una gran necesidad de ampliar las capacidades de los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Pajaritos y Puerto Chiapas, para lo cual se requieren de 400 a 600 millones de pesos.

En medio de la urgencia de más recursos, dijo que la tramitología que enfrentan los inversionistas -1 mil 775 trámites- pueden ser regulados, para dar paso a un sólo lugar trámites, pagos y así “quitar, con ello, temas de corrupción”.

De generarse una ventanilla única, se ahorrarían cerca de 180 mil millones de pesos en trámites, es decir, se reducen 25 por ciento el costo y el tiempo y evitamos lidiar a los inversionistas con cerca de 185 dependencias de los tres niveles de gobierno.

Gutiérrez Candiani enfatizó que por cada dólar que se invierta en una zona económica, se pueden llegar a multiplicar hasta tres dólares, debido a la necesidad de servicios como educación y salud.

Destacó que en las zonas ya declaradas como en el caso de  Lázaro Cárdenas, Michoacán, se tiene previsto una área de 8 mil 483 hectáreas con una tierra neta aprovechable, es decir, donde se pueden instalar empresas privadas es de 5 mil  451 hectáreas y un predio federal de 547 hectáreas, en el cual se  desarrollarán los parques industriales.

En este sentido, detalló que este puerto produce cerca de 1.2 millones de contenedores al año; la idea, dijo, es que llegue a cinco millones, a fin de dar mayor servicio a Asia-Pacifico.

Apuntó que esta región puede desarrollarse en el ámbito de agroindustria y se tiene previsto que se generen en 20 años 75 mil empleos, con una inversión de diez mil mdd, Agregó que se tienen 2 mil 500 mdd comprometidos con cerca de 4 mil y 5 mil empleos.

En Coatzacoalcos se tienen 13 mil hectáreas con un polígono neto de 8 mil 263 y 257 de tierra federal. Subrayó que en esta región se impulsará la industria química, petroquímica, plástica y se estima para los próximos 20 años de 52 mil empleos con una inversión de 16 mil millones de dólares, con proyectos de infraestructura de cerca de 12 mil mdp, donde la participación privada puede llegar hasta 33 por ciento.

Destacó que a Puerto Chiapas se le asignarán 8 mil 600 hectáreas en polígono ampliado, 8 mil 200 de tierra neta aprovechable y 525 hectáreas de tierra federal; ahí se busca desarrollar la agroindustria, autopartes, papel, electrónicos, para generar cerca de 84 mil empleos, una inversión de 6 mil mdd, 37 proyectos de infraestructura con casi 13 mil mdp, y una participación privada de casi el  70 por ciento.

En Progreso detalló que son casi mil 750 hectáreas y 320 en predio federal, para impulsar la ciencia y tecnología, esto es una zona de alto impacto, se pretende crear  33 mil empleos con una inversión de más de dos mil mdd  y una participación privada del 3 por ciento.

Añadió que esta región necesita cuando menos 172 proyectos con cerca de 100 mil mdp de inversiones con financiamiento público de 36  por ciento y una participación privada de hasta 64 por ciento.

Por otra parte, explicó que las regiones de Salina Cruz tienen un polígono neto de cerca de 2 mil 600 hectáreas y una tierra federal de 741; Tabasco, con un polígono de mil 800 hectáreas y 158 de tierra federal; Campeche con casi dos mil 700 y 82 hectáreas de tierra federal, y Puebla con mil 700 de polígono neto y 97 de tierra federal.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Diana Luz acusa al juchiteco Samuel Gurrión de aprovechar su cargo como diputado para prostituir a jovencitas oaxaqueñas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca, México. – Diana Luz, la conocida oaxaqueña que en varios años fuera militante del PRI en el estado y también regidora del Ayuntamiento de Xoco, denunció al juchiteco y diputado, Samuel Gurrión, de aprovecharse de su cargo político para prostituir a jovencitas años atrás.

Leer más »
General

El hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” de Oaxaca está en crisis por falta de alimento; la empresa NUTRIBLEN interrumpió el suministro de víveres

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca, México. –Desde el martes 29 de julio de 2025, médicos internos, personal becario y trabajadores de base permanecen sin acceso a dietas alimenticias en el hospital general “Dr. Aurelio Valdivieso” ya que el último lote de víveres es reservado para la atención de pacientes

Leer más »
NOTICIAS

Arzobispo de Oaxaca denunció la presencia de grupos armados en comunidades; pueblos no conocen la misericordia y ceden a diálogo para arreglar diferencias

Jaime GUERRERO “Me enviaron un documento donde hay preocupación de personas armadas y que se ponen armados a 100 metros del pueblo, rodean el pueblo”, dijo él Arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos. El jerarca de la iglesia refirió que no es la primera vez que temen derramientos de

Leer más »
General

Persona detenida en la capital por agr3sión con arma de fuego es uno de los principales operadores de grupo criminal de la Costa: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Es considerado objetivo prioritario, tenía una orden de aprehensión en su contra por el delito de Homic1dio ➡️  ⁠Respuesta inmediata del Mando de Seguridad Metropolitana, clave en detención Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tiene a disposición del

Leer más »