Connect with us

Solo a 298 municipios de Oaxaca les aprobaron leyes de ingresos, 30 ayuntamientos incumplieron con la ley

El Piñero

Jaime GUERRERO

A 6 días de culminar el año, la Presidenta de la Comisión de Hacienda de la LXIV Legislatura, Lilia Mendoza Cruz, reportó que se han aprobado 298 leyes de ingresos de igual numero de municipios, de un total de 540 que fueron presentadas en tiempo y forma al Poder Legislativo y así están facultados para el cobro de impuestos o derechos por los servicios que brindan las administraciones municipales a la ciudadanía.

En tanto, 30 municipios no presentaron sus leyes de ingresos, incumpliendo con lo estipulado por la constitución del estado.

La legisladora loca, destacó que la gran mayoría, hicieron las correcciones pertinentes. Mendoza Cruz, confió que a mediados del mes de enero, se puedan aprobar las 570 leyes de ingresos municipales.

Refirió que en el caso del municipio de Oaxaca de Juárez, a pesar de que presentó su ley de ingresos en tiempo, no se aprobó porque tiene diversas observaciones realizadas en la iniciativa presentada porque no cubre los requisitos que establece la ley.

Entre ellas, destacó que no concuerdan las cifras con el proyecto, no concuerdan las levantadas en el acta municipal en el desarrollo del proyecto, son cuestiones técnicas que se tienen que precisar.

En el caso de los parquímetros, refirió que es un derecho que esta vigente, sin embargo, la gran mayoría de los diputados no están de acuerdo con la instalación.

En la víspera, con reasignaciones del orden de los por 900 millones de pesos, la LXIV Legislatura aprobó sin mayores aspavientos el gasto y los ingresos del ejercicio fiscal 2020, para los Tres Poderes del Estado y organismos autónomos por el orden de 76 mil 689 millones 91 mil 500 pesos.

En el caso del el paquete fiscal del Estado, se modificó, se eliminaron impuestos al ejercicio de las profesiones, a la venta final de bebidas alcohólicas, a la Prestación del Servicio de Hospedaje, además de la contribución para la reconstrucción de los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017, con los cuales proyectaban recaudar 332 millones 449 mil 591 pesos.

Solo quedó vigente, el impuesto a la extracción de materiales de remediación ambiental, para recaudar 46 millones 800 mil pesos. Éste gravamen va dirigido personas físicas, morales o unidades económicas que lleven a cabo actividades de extracción de suelo y subsuelo de materiales por medio de trabajos a cielo abierto en el territorio del estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ponen freno a inmobiliaria en Tuxtepec; la autorización se otorgará cuando garantice mínimo dos servicios básicos

➡️ El desarrollador pidió permiso al Ayuntamiento para cambiar uso de suelo y establecer zona habitacional en carretera Tuxtepec- Zacate Colorado ➡️ El alcalde y concejales pusieron freno y solicitaron al desarrollador que mínimo ofrezca dos servicios básicos para que sea autorizado Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. – En sesión

Leer más »
NOTICIAS

Nueva revelación del atentado contra alcaldesa de Sochiapan, Veracruz; hallan camioneta de sicarios con un cadáver, casquillos y un arma larga

➡️ El hallazgo confirma la magnitud del ataque armado contra la presidenta municipal que salió ilesa Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La violencia sigue marcando la agenda en los límites de Oaxaca y Veracruz. Tras el atentado de este viernes contra la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary”

Leer más »
General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »