Connect with us

“Nosotros somos pueblo y no matamos pueblo”: Policías hondureños se niegan a reprimir manifestaciones contra fraude electoral

El Piñero

Personajes Mundo

Hondura.- Un grupo de policías se declara en huelga en Honduras y se niega a reprimir al pueblo que protesta por un supuesto fraude electoral en el país.

Cientos de efectivos policiales de Honduras se declararon el lunes en huelga de “brazos caídos”, y se niegan a reprimir a los manifestantes, que denuncian un fraude en las elecciones del pasado 26 de noviembre a favor del presidente Juan Orlando Hernández.   “En estos momentos estamos de brazos caídos (…), para manifestar nuestra inconformidad por lo que está pasando a nivel nacional.

Nosotros somos pueblo y no nos podemos estar matando con el propio pueblo, nosotros tenemos familia”, indicó un portavoz de las unidades de las fuerzas especiales hondureñas, conocidas como COBRAS, en declaraciones a los periodistas durante un acto de protesta para expresar su negativa a reprimir a los manifestantes y hacer cumplir el toque de queda impuesto por el Gobierno.

La Policía Nacional, por su parte, publicó un comunicado para expresar su rechazo a la situación en el país, y pidió al Gobierno hondureño que busque la mejor salida a la crisis que se atraviesa el país desde hace más de una semana.

“Nuestro pueblo es soberano y a ellos nos debemos, por lo tanto, no podemos estar confrontando y reprimiendo sus derechos”, afirmó la Policía Nacional en la nota. “Abogamos a que se recupere la paz y tranquilidad para nuestro pueblo lo más pronto posible”, agregó.

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández obtuvo casi un 43 por ciento de los votos, mientras que el candidato opositor Salvador Nasralla consiguió algo más del 41 por ciento de los sufragios. El anuncio de que Hernández había superado a Nasralla en el conteo de votos fue recibido con incredulidad y se habla de supuesto fraude en las urnas.

Las manifestaciones tras las elecciones presidenciales del pasado 26 de noviembre en Honduras dieron lugar a que el Consejo de Ministros hondureño decretara el pasado viernes el estado de excepción y un toque de queda que regirá durante diez días para controlar las movilizaciones opositoras, en las que han muerto ya siete personas, conforme a los medios locales.

Fuente Noticiastm

http://www.sonlasnotas.com/2017/12/nosotros-somos-pueblo-y-no-matamos.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

El Ministerio de Sanidad de Gaza contabiliza más de 6 mil muertos y 21 mil heridos desde marzo, tras el alto el fuego pactado entre Israel con el grupo Hamás.

Madrid, España. -Las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 56 mil 500 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel, tras los ataques del 7 de octubre de 2023 de parte del grupo terrorista Hamás infiltrado en Palestina.  “El balance de víctimas por la agresión israelí

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tragedia en Poza Rica: Mujer fallece en plena calle

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una escena trágica ocurrió en pleno centro de Poza Rica, Veracruz, donde una mujer de aproximadamente 50 años murió mientras caminaba por el camellón entre las calle Constitución y privada Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Tajín. De acuerdo con el informe, el lamentable incidente

Leer más »
Nacional

Macabro descubrimiento en Puebla: 2 cuerpos con mensaje amenazante

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- En zona de difícil acceso de la Colonia San José Los Cerritos, Puebla, fueron hallados dos cadáveres cubiertos de lodo y vegetación; los cuerpos, al parecer de individuos masculinos, fueron descubiertos por residentes locales, que rápidamente notificaron a las autoridades. Operativo conjunto de diversas

Leer más »