Connect with us

Sorprendente el tamaño de los 10 perros más grandes del mundo

Staff El Piñero

–              De entre la gran variedad de razas de perros que existen y que están registradas, hemos seleccionado las

–              Guardar y proteger al ganado, la caza mayor, operaciones de salvamento o socorro y duros trabajos en el campo, son las funciones más destacables entre este grupo de perros.

Pero en los últimos tiempos, con la mejora y la popularización de las técnicas de adiestramiento, es también habitual verlos como perros de compañía conviviendo con familias.

Eso sí, un piso se les quedará pequeño, por lo que más vale poder darles espacios amplios donde puedan descargar su energía. Os los presentamos.

DOGO ALEMÁN

También se le conoce como el Gran Danés. Es de las razas de perros más altas, ya que los machos superan los 80 centímetros y las hembras se quedan ligeramente por debajo.

Son muy estilizados, por lo que los 62 kilos que suelen pesar en promedio se deben principalmente a la altura y a la musculatura. No es de extrañar que los romanos los emplearan en la guerra, y actualmente en la caza mayor.

SAN BERNARDO

El San Bernardo es uno de los ejemplares más grandes y pesados del mundo canino, pudiendo llegar hasta los 90 kilos. De talla tampoco se queda corto, ya que los machos miden hasta la cruz entre 70 y 90 centímetros.

Tanta corpulencia llama la atención cuando demuestran su parsimonia y carácter pacífico, lo que ha hecho que se oriente cada vez más como perro de compañía en vez de protección, labranza o cualquier actividad en medios rurales.

Aunque por naturaleza es una raza sana y fuerte, mantenerlo con buena alimentación a base de pienso especializado para perros gigantes y una higiene minuciosa (debido a que su denso pelaje se ensucia con facilidad) no deja de ser un requisito necesario para que goce de una calidad de vida digna.

 

 

MASTÍN

Más que una raza, los mastines son un grupo de razas, todas ellas de gran corpulencia, por encima siempre de los 60 kilos, que generalmente se usaba para la guía de ganados bovinos.

También han sido siempre buenos protectores del hogar, y no es para menos dada la talla y musculatura de todas sus variedades.

El Mastín Napolitano, aunque grande, es uno de los más pequeños de esta familia de perros: entre 50 y 70 kilos dependiendo de si se trata de una hembra o un macho, y como mucho mide alrededor de los 70 centímetros.

A la península ibérica pertenece el Mastín Español, concebido y utilizado para guiar a los rebaños de ovejas en los traslados hacia nuevas zonas de pastoreo y protegerlos de depredadores. Los machos pueden superar los 100 kilos de peso, mientras que las hembras como máximo superan los 70.

Un compatriota y compañero de trabajo de esta raza es el Mastín del Pirineo, propio de Aragón. Son muy parecidos, pero este último ha desarrollado más pelaje por las circunstancias climatológicas.

En el Reino Unido también tienen el suyo, el Mastín Inglés, que es uno de los más grandes de los mastines: la cruz suele levantarse a más de 70 centímetros del suelo y también pueden superar los 100 kilos (80 como mínimo en las hembras).

Desde más lejos, desde el Himalaya, viene el Mastín Tibetano, o Dogo del Tibet. Dada las condiciones de su hábitat original, precisa de gran corpulencia y una consistente capa de grasa, de ahí los más de 80 kilos que puede llegar a pesar.

LEONBERGER

Si de por sí es enorme (alrededor de 76 centímetros de altura y cerca de los 70 kilos), el tamaño de su cabeza y el abundante pelo hacen que lo parezca aún más.

Además tiene un cuerpo bastante tosco, con un tronco grueso y los cuartos traseros muy anchos.

En cierto modo se parece al San Bernardo, pero los colores cambian notablemente. Los del Leonberger son más uniformes a lo largo de todo el cuerpo y tienden al color pardo.

La apariencia bonachona del rostro concuerda con su temperamento. Suele ser tranquilo, leal en la protección y valiente para operaciones de salvamento.

 

BULLMASTIFF

Su peso oscila entre los 45 kilos como mínimo para las hembras y los 60 kg que pueden alcanzar los machos. Guarda gran semejanza con los mastines, de los cuales procede.

Todos estos perros tienen siempre algún punto en común en su historial de antecedentes, de ahí que también se parezca mucho al Dogo Alemán: cuerpo alto, estilizado y musculoso. La cabeza es más achatada y las orejas más cortas.

Como perro guardián maneja a la perfección el arte de la disuasión, ya que no necesita morder para reducir a los merodeadores. No necesita sacar a relucir su potencial físico para ahuyentar al intruso.

TOSA JAPONÉS

También conocido como el Tosa Inu. Desgraciadamente se concibió como un perro de combate a finales del siglo XIX en Japón, para lo que se usaron razas potentes como el Gran Danés, el Pointer, Bulldog o los mastines.

Con tales antecedentes es normal que algún ejemplar pueda rondar los 100 kilos, aunque lo habitual es que estén sobre los 70.

TERRANOVA

Su aspecto recuerda al del Leonberger pero con mucho más pelo, más lanudo. Por lo demás, también tiene extremidades musculosas y una espalda ancha que le hacen aparentar lo que es: fuerte, duro, resistente y lleno de energía.

El estándar marca 70 centímetros para los machos y unos 65 kilos, y 65 y 52 respectivamente para las hembras.

La gran peculiaridad de los Terranova  es la membrana de las plantas, las cuales le dotan de una notable agilidad para nadar, algo que le encanta. También le hacen desplazarse muy bien sobre la nieve.

FILA BRASILERO

En Brasil, cuando alguien es leal, dicen que es “fiel como un fila”. Efectivamente, se trata de un perro guardián muy efectivo que no se amedrenta en la protección.

Son muy fibrosos, poderosos y compactos. Presentan mucha variedad cromática, pero general predominan los colores pardos y atigrados.

La diferencia anatómica de las hembras es mucho más marcada que en otras razas: mientras que los machos pueden llegar a los 50 kilos, ellas apenas superan los 35. La clave está en la musculatura y la estructura ósea, mucho mayor en los machos.

 

DOGO DE BURDEOS

Esta imponente raza compartió cartel con Tom Hanks en la película Socios y sabuesos, a partir de la cual subió considerablemente su popularidad. Lejos queda ya la amenaza de desaparición tras las dos guerras mundiales.

 

Tanto las hembras como los machos suelen superar los 60 centímetros de altura y rondan los 50 kilos, aunque son los machos los que más los sobrepasan dada su mayor musculatura.

Tienen el morro achatado, son de color marrón y tienen un pelo corto y suave;

KUVASZ

Es una raza de perros con mucha talla, en torno a los 70 centímetros de media. A la altura no la acompaña un cuerpo vigoroso como a los mastines. Los 55 kilos que promedian le hacen un ejemplar más ligero.

Tienen el pelo largo y ondulado en todo el cuerpo, salvo en el extremo de las patas y el hocico. Tanto pelo suple con creces la falta de grasa corporal, lo que le adecua al tiempo adverso en el exterior. Ideal para proteger al ganado.

Y tú… ¿añadirías alguna raza más? ¿Prefieres las razas grandes o las pequeñas?

Si queréis saber más cosas sobre éstas y otras razas, no dudéis en consultar nuestro listado de razas de perros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas