Connect with us

SS del TEPJF da palo a TEEO y Sala Xalapa; deja firmes lineamientos a favor de indígenas, afros, adultos mayores, discapacitados y jóvenes

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio paló a las sentencias de la Sala Regional Xalapa y del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), al confirmar las acciones afirmativas establecidas en los Lineamientos aprobados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a favor de indígenas, afromexicanos, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.

La Sala Regional Xalapa y TEEO, habían validado la revocación parcial de esos lineamientos.

El pasado 1 de diciembre de 2020 se emitió la declaratoria de inicio del proceso electoral 2020-2021 en Oaxaca. El 4 de enero de este año el Consejo General del IEEPCO emitió los lineamientos para el registro de candidaturas, que fue impugnado por el PT.

Los lineamientos favorecen a grupos vulnerables como indígenas, afromexicanos, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y compensarlos por los perjuicios sufridos en la historia de nuestro país.

Establecen que en cada segmento de competitividad se postule 35% de candidaturas de personas indígenas y/o afromexicanas; 5% a favor de personas con discapacidad permanente física o sensorial; 10% a favor de las personas mayores de 60 años, así como las y los jóvenes.

A la impugnación del PT, el TEEO revocó el Acuerdo del IEEPCO y pese a la impugnación, la Sala Regional Xalapa del TEPJF confirmó la sentencia del TEEO de revocar las medidas.

No obstante, al realizar el análisis del caso, las magistradas y los magistrados de esta Sala Superior consideraron fundados los argumentos para revocar ambas sentencias, y dejar la validez de las acciones afirmativas, toda vez que las acciones implementadas no constituyen una modificación sustancial, pues el inicio de las campañas será, para la elección de diputaciones el 24 de abril y para la de ayuntamientos el 4 de mayo, es decir, la autoridad electoral y los partidos cuentan con tiempo suficiente para su implementación concreta.

Con ello, se confirmó el Acuerdo del IEEPCO, el cual deberá llevar a cabo todos los actos necesarios y pertinentes para el cumplimiento inmediato de esta sentencia, a lo cual quedan vinculados partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sala Superior del TEPJF rechaza impugnaciones sobre ”acordeones” en elección judicial y evita investigación del INE

Jaime GUERRERO | El Piñero Por mayoría de tres votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó una vez más, impugnaciones presentadas por candidatos de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, quienes denunciaron condiciones de inequidad por el uso de “acordeones”. 

Leer más »
General

Veracruz: Un viaje interrumpido por descuido; la angustia de una madre al perder su hijo e indiferencia del chófer de “Japi”

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Lo que debía ser un trayecto rutinario rumbo a la Ciudad de México terminó convirtiéndose en una carrera contra el tiempo para una madre veracruzana. El incidente comenzó en la terminal del Bulevard Xalapa-Banderilla, cuando la mujer descendió del autobús de la empresa “Japi”

Leer más »
General

Veracruz: Operativo en Sayula de Alemán: desarticulan casa de seguridad, muere presunto delincuente y agente resulta lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo un exitoso operativo en Sayula de Alemán, Veracruz, en respuesta al hallazgo de una presunta casa de seguridad. El titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, destacó la efectividad de la operación durante una conferencia

Leer más »