Connect with us

SSO sigue acumulando déficit de 7 mil mdp; Sindicato sigue colapsando

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) “caminan sobre terreno fangoso”. El desabasto y déficit de 7 mil millones de pesos acumulados podría detonar un nuevo paro de actividades.

“Hay promesas y compromisos no cumplidos. Estamos caminando sobre un terreno fangoso. En cualquier momento la secretaría puede sumirse en un gran problema”, expresó el secretario general de la subsección 07 del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, Alberto Vázquez Sangermán.

El déficit fue creado por la contratación en 2006 de trabajadores que no están dentro del presupuesto federal. El recurso para el paso es tomado de los fondos de ahorro de los trabajadores en activo.

Considerando el ritmo de crecimiento de los pasivos, al finalizar el año el adeudo podría alcanzar los 15 mil millones de pesos.

A casi medio año de la renuncia de Juan Díaz Pimentel como titular de los SSO, la dependencia continúa acéfala y arrastrando los mismos conflictos que originaron el paro de casi 20 días de los trabajadores.

Antes, los últimos dos años del sexenio encabezado por Gabino Cué Monteagudo, la dependencia laboró con un encargado de despacho.

El actual gobierno inició con Gabriela Velázquez Rosas al frente. Su renuncia vino a los pocos meses y durante su gestión fue acusada de presuntos actos de corrupción, pero también de asignar compensaciones escandalosas a funcionarios, compadres y “asesores” inhabilitados.

Tras su salida fue designado Celestino Alonso como secretario y posteriormente Juan Díaz Pimentel. Actualmente está como encargado del despacho Donato Casas Escamilla.

“Ni con encargados ni con titulares los servicios de salud han funcionado”, dijo Vázquez Sangermán.

Falta -dijo- una buena organización en el destino de los recursos que se suman al déficit arrastrado desde hace mucho tiempo, así como al desconocimiento de la problemática. “Si no decimos y no pedimos apoyo a la federación vamos a seguir igual”, indicó.

Por otro lado -agregó- tras el paro de labores realizado en enero de 2018, el basto de medicamentos en el hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso no logra pasar el 60 por ciento. Del 35 por ciento que tenían a inicio del 2018, creció a 50 y 55 por ciento. “Esto limita la capacidad de atención y pone en riesgo la seguridad del paciente”, declaró.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con bloqueo carretero a la Costa y Ejutla, pobladores piden revocación de mandato del Presidente Municipal de Magdalena Ocotlán

Jaime GUERRERO Pobladores de Magdalena Ocotlán, bloquean la carretera que conecta a la Costa de Oaxaca y con el municipio de Ejutla de Crespo para exigir la revocación del mandato del presidente municipal y desaparición de poderes del Ayuntamiento. Cabe señalar, que la revocación del mandato es un procedimiento que

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »