Connect with us

Estados Unidos vende 250 mil armas al año ilegalmente a delincuencia mexicana

El Piñero

Diario 19

:: La introducción ilegal de armas de fuego es un delito que no se castiga en México

MÉXICO.- De acuerdo a cifras de la Procuraduría General de la República (PGR), que dió a conocer el diario mexicano Reforma, indican que del 1 de septiembre de 2016 al 1 de septiembre de 2017, únicamente ocho personas fueron sujetas a proceso penal por ese ilícito.

La PGR reportó que en el mismo período, el Ministerio Público de la Federación obtuvo sólo tres sentencias condenatorias por introducir ilegalmente armas de fuego.

Lo anterior pese a que según un estudio de la Universidad de San Diego, cada año ingresan a territorio nacional unas 253 mil armas de manera ilegal, la gran mayoría por la frontera con Estados Unidos.

“Es una cantidad menor (procesados), es marginal, queda claro que el trabajo de inteligencia y luego el seguimiento procesal queda a deber en esta y otras esferas”, señaló en entrevista Carlos Mendoza, académico de la UNAM.

El también consultor en seguridad, advirtió que sin un verdadero trabajo de investigación que se complemente con acciones eficaces en la frontera, incluso a través de operaciones encubiertas, será imposible identificar y desmantelar las redes de tráfico de armas.

“Hay que hacer detenciones masivas que verdaderamente inhiban este ilícito, sobre todo porque conocemos las consecuencias de la disponibilidad de armas, que es la multiplicación de los homicidios”, señaló.

Javier Olvia, especialista en temas militares, consideró que las aduanas tienen una enorme responsabilidad, por lo que planteó la necesidad de mejorar los instrumentos tecnológicos de detección de armas.

“Las organizaciones criminales mantienen un constante incremento tanto en la disposición del número de armas, como en la capacidad de fuego de las mismas. Evidentemente esto genera una espiral de violencia como la que estamos observando”, dijo.

En la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se establecen penas de 5 a 30 años de cárcel a quien participe en la introducción a territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos, y materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

http://diario19.com/archivos/20490/estados-unidos-vende-250-mil-armas-al-ano-ilegalmente-delincuencia-mexicana/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Restos humanos hallados en El Porvenir

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Macabro descubrimiento conmocionó a la comunidad El Porvenir, en el municipio de Córdoba, cuando encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición en terreno baldío; la alerta fue dada por vecinos del lugar que percibieron un fuerte hedor proveniente del sitio, lo que movilizó

Leer más »
Nacional

México: Caen líderes del huachicol: aseguran 33 personas, 16 MDP, animales exóticos y autos blindados

Redacción| El Piñero Caen líderes del huachicol: aseguran 33 personas, 16 MDP, animales exóticos y autos blindados Más de 30 personas fueron detenidas en una operación federal contra una red criminal dedicada al robo de hidrocarburos. Entre los capturados se encuentran dos presuntos líderes de la organización, así como operadores

Leer más »
NOTICIAS

Grupo armado ataca a tres mujeres en Veracruz

EDWARD MONHER Córdoba, Ver.—La tarde de este jueves un ataque armado registrado los hechos a un costado de la iglesia de San Román en Córdoba, dejó como saldo una mujer muerta y dos más gravemente heridas, lo que provocó la activación del Código Rojo por parte de las autoridades de

Leer más »