Connect with us

Suben a 711 mdp la reasignaciones que impulsa Morena en presupuesto del 2020; por desacuerdos hay dos dictámenes

El Piñero

Jaime GUERRRERO

La disyuntiva para la tardía aprobación del Paquete Fiscal 2020, se ha centrado en la reconfección del gasto que será de 76 mil 8 millones de pesos. Las posiciones encontradas se centran en la reasignación de 711 millones de pesos para distintos entes y secretarías de la administración del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa que, pondera la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por otro lado, la Secretaría de Finanzas, se niega a mover una sola coma, luego de que aceptó retirar los impuestos que había planteado y con los que pretendía recaudar 332 millones 449 mil 591 pesos para el próximo año.

Por esos disensos, la bancada morenista ya tiene su dictamen con las reasignaciones y por otro lado, Finanzas construyó uno que impulsa a través de una dividida bancada del PRI en la LXIV Legislatura.

Entre las reasignaciones que impulsa la bancada de Morena, están a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca con 2 millones de pesos; al Programa Artesanos (Capitulo 4000 Programas Adicionales), 1 millón de pesos en gastos operativos y 5 millones para gastos de inversión.

Para el pago de DEFRAUDADOS de cajas de ahorro, (PARI PASSU), 25 millones de pesos; en Gasto Operativo (Auditorias)               1 millón de pesos; al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, 5 millones de pesos en gastos de operación y 20 millones para inversión, mientras que a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable 110 millones de pesos para inversión.

Así mismo, la bancada de Morena, le pretende reasignar a la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano, 15 millones de pesos.

En tanto, los diputados morenistas, van por una reasignación para el Congreso del Estado de 240 millones de pesos.

Para los organismos autónomos, pretenden una reasignación para la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca de 5 millones para gastos de operación y 10 millones para inversión. Al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, 3 millones de pesos.

A la cuestionada Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, 12 millones de pesos. A la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, le pretenden reasignar 5 millones para gastos de operación y 20 millones para gastos de inversión, al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, solo 6 millones de pesos. En contra parte, a Caminos y Aeropistas de Oaxaca, 120 millones de pesos; a la Comisión Estatal Forestal, 2 millones de pesos para gastos de operación y 1 millón para inversión.

En tanto, a la Comisión Estatal del Agua, 2 millones de pesos y 10 millones de pesos para inversión; a Novauniversitas, 2 millones de pesos; a la Universidad del Papaloapan, 16 millones de pesos; al Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA, 2 millones de pesos; al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, 1 millón de pesos.

A los municipios de SAN PABLO VILLA DE MITLA, CAPULALPAN DE MENDEZ, SAN PABLO Y SAN PEDRO TEPOSCOLULA, HUATLA DE JIMENEZ y MAZUNTE, 200 mil pesos cada uno. En tanto, que para ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, 142 millones de pesos, no obstante, no se especifica cuáles y de qué tipo.

Así, en el proceso de cabildeo y legislativo, fallan los operadores de Murat Hinojosa, mientras que los diputados disfrazan sus prioridades personales, con reasignaciones para fines sociales y de beneficio al pueblo.

Por lo pronto, la bancada de Morena encabezada por Horacio Sosa Villavicencio, hizo un solo bloque y va por reasignaciones. El PRI de Alejandro Avilés Álvarez, le apuesta al respaldo que le dé Mendoza Téllez Girón en el proceso de “negociación” con los morenistas y sus aliados. Los legisladores de partidos minoritarios, están a los designios de la principales fuerzas políticas, buscando obtener algún beneficio presupuestal para proyectos en sus distritos y municipios de influencia.

Al límite, el pasado 10 de diciembre, el Presidente de la Mesa Directiva, Jorge Villacaña Jiménez, instaló la sesión extraordinaria , de inmediato recesó y con ello, paró el “reloj legislativo”. El paquete fiscal está en “reconfección”. Inicialmnete se previa fuera aprobado éste 18 de diciembre. No obstante, integrantes de la Junta de Coordinación Política, confirmaron que no hay dictamen aún y será hasta el próximo 25 de diciembre.

Desfasados en tiempos, la Junta de Coordinación Política, tuvo que echar mano de esa estrategia legislativa para no incurrir en desacato a la Constitución del Estado, la cual marca que a más tardar el 10 de diciembre se tiene que aprobar el presupuesto de egresos del próximo ejercicio fiscal. El dictamen final aún no se construye, empero hay dos: el morenista y el de Finanzas.

En la víspera, Murat Hinojosa, presentó a la LXIV Legislatura su iniciativa de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020 en el que tenía presupuestado gastar 76 mil 8 millones 676 mil 24 pesos, de los cuales proyecta destinar en gasto corriente 53 mil 925 millones de pesos, 70.95 por ciento del total, registrando un crecimiento de 12.34 por ciento.

Para el próximo año, el mandatario estatal, previa captar ingresos por el orden de los 76 mil 8 millones 676 mil pesos. La misma cantidad que previa gastar. Con los recortes y ajustes, se descuadró el gasto de Murat Hinojosa para el 2020.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca detiene a N.G.A.C., alias “El Taz”, probable responsable por homicidio y abandono del cuerpo de la víctima en calles de la Colonia Jardín

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó la detención legal de N.G.A.C., alias “El Taz”, por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de S.N.O., alias “Chaparrito, Chapis o Choki”, cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »