Connect with us

Suben precios de alimentos básicos en Oaxaca por sequía

Staff El Piñero

Oaxaca.- Al menos cuatro productos del campo registraron incrementos entre uno y cinco pesos durante la última quincena de febrero. El alza podría extenderse aún más debido al problema de sequía que afecta a los diferentes cultivos de Oaxaca y de otras partes del país, reportó el secretario la Unión de Bodegueros de la Central de Abasto, Miguel Ángel Vázquez.

De acuerdo al expendedor, los productos que han sufrido el alza son el limón, la manzana, el durazno y el aguacate, sin embargo –expuso- hay amenaza en el precio de todos los alimentos por la falta de agua para el riego.

Para contrarrestar los efectos negativos que el encarecimiento pudiera ocasionar, los comerciantes de la zona de bodegas adecuaron los espacios y establecieron mecanismos de seguridad para que las personas puedan acudir sin temor a ser asaltados.

De igual manera –señaló- pactaron establecer precios competitivos y acordaron medidas de limpieza continua para ofrecer un ambiente agradable a quienes acuden a realizar sus compras.

“El alza en los costos claro que nos pega pero no nos vamos a quejar, nosotros somos propositivos y buscamos alternativas que nos permitan hacer la diferencia”, dijo.

Miguel Ángel Vázquez señaló que dentro de los factores de encarecimiento están principalmente el gasolinazo ocurrido a inicios de año debido, ya que el traslado de las mercancías absorbe gran parte de sus gastos de operación. “Hay que pagar traslado, empaque, embalaje, la inocuidad”, expuso.

La nueva amenaza –reiteró- es la sequía. “Nosotros tenemos el producto directo de Río Grande. De ahí nos mandan papaya, limón y coco”.

Los precios actualmente son a 20 pesos a 25 pesos kilo de manzana y 18 pesos a 25 pesos el kilo de limón.

Oaxaca es uno de los estados más golpeados por la sequía, especialmente en la región del Istmo de Tehuantepec. El monitoreo realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revela que al 15 de febrero de 2017 de los 1 mil 211 municipios en el país con sequía, 428 se ubicaron en la entidad, es decir el 35 por ciento de los municipios que enfrentan sequía en el país se ubican en el estado de Oaxaca.

Además de que Oaxaca es el único estado con municipios en sequía extrema. Las cifras de la Conagua indican que 252 municipios del estado presentaron condiciones anormalmente secas; 119 sequía moderada, 29 sequía severa y 28 sequía extrema.

En el caso de Río Grande, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, es una de las zonas más castigadas por la falta de lluvia y el nivel históricamente bajo de los afluentes que abastecen de agua los cultivos.

“Vienen más incrementos pero nosotros estamos amortizando para tratar de vender”, apuntó ängel Vázquez.

Indicó que la falta de lluvias ha ocasionado que los productores recurran al riego a través de pozos cuya agua se extrae a través de bombas lo que a su vez encarece la producción por el gasto en energía eléctrica o diésel.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Exhorta Congreso de Oaxaca a SICT y Capufe a rehabilitar la supercarretera Cuacnopalan–Oaxaca para recibir a visitantes en festividades

Jaime GUERRERO Para garantizar una experiencia segura, cómoda y salubre para turistas, transportistas y usuarios durante las próximas festividades, la LXVI Legislatura, exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) para que realicen labores prioritarias de

Leer más »
General

Docentes de Secundarias Técnicas anuncian nueva ofensiva magisterial contra el Gobierno de Salomón Jara; IEEPO se niega a pagar horas laboradas

Redacción El Piñero Oaxaca, México. — El Nivel de Secundarias Técnicas de la Sección XXII del SNTE-CNTE anunció el inicio de una jornada de lucha para exigir el pago de horas ya laboradas, luego de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) incumpliera una minuta previamente firmada.

Leer más »
General

Arribazón de tortugas golfina en Playa Escobilla, Oaxaca: 343 mil ejemplares depositan 34.3 millones de huevos bajo resguardo naval

Jaime GUERRERO En un espectáculo natural, aproximadamente 343 mil tortugas golfina (Lepidochelys olivacea), especie catalogada en peligro de extinción, llegaron a las costas de Playa Escobilla, en Santa María Tonameca, Oaxaca, durante la quinta arribazón de la temporada 2025-2026. Se estima que estos quelonios depositaron alrededor de 34 millones 300

Leer más »