Connect with us

Sugiere IEEPO fomentar en niñas, niños y adolescentes la autoestima, resiliencia y garantizar su sano desarrollo

El Piñero

 Este periodo de confinamiento es una oportunidad para ayudar a las niñas y niños a desarrollar una actitud positiva

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el periodo de confinamiento, se han multiplicado las horas que las madres y padres de familia pasan con sus hijos, por lo que en este nuevo contexto de la vida, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sugiere tomarlo como una oportunidad y un buen momento para fomentar en niñas, niños y adolescentes la autoestima, resiliencia y garantizar su sano desarrollo.

Bajo la premisa de afianzar la solidaridad y el respeto mutuo, que promueve la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y respaldada por el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la autoridad educativa contribuye a sensibilizar sobre las pautas y relaciones de afecto que afiancen las bases para la convivencia armónica.

En esta labor, a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género, se impulsan permanentemente diferentes actividades y se orienta con recomendaciones la manera de ayudar a las niñas, niños y adolecentes a desarrollar una actitud positiva y la adaptación a situaciones como la que actualmente se vive por la contingencia sanitaria de COVID-19.

La directora de Convivencia Escolar del IEEPO, Belén Morales Bautista explicó que la autoestima implica el autocuidado, es decir la responsabilidad que tenemos de cuidarnos a nosotros mismos y otro aspecto relacionado con ella es la resiliencia; ya que una persona con alta autoestima tendrá una mayor capacidad de sobreponerse a cualquier dificultad que se le presente y de resolver los conflictos de la vida de manera creativa y saludable.

“Es importante hablar de autoestima ahora, porque en una situación de crisis y estando en el hogar podemos hacer de la convivencia un espacio adecuado para fomentar y fortalecer la autoestima de nuestros hijos”, señaló.

Entre las sugerencias, comentó acompañarlos en sus tareas escolares, prevenirlos de los peligros que por ejemplo se pueden presentar en la cocina, supervisar el uso adecuado del internet y establecer juegos o actividades creativas  y lúdicas, como los juegos de mesa y deportes para evitar el sedentarismo, aburrimiento y la pasividad.

Apuntó que otro aspecto fundamental es el aseo personal e involcrarlos en las labores de limpieza.  “Esto ayudará a favorecer la autoestima de nuestros hijos que en un futuro podrán resolver de manera creativa los conflictos para los cuales se enfrenten en la vida”, enfatizó.

Para la resolución de conflictos de manera asertiva y mejorar la convivencia desde el hogar, la servidora pública del IEEPO aconsejó a las madres y padres de familia promover el diálogo, transformar los momentos que pasen con sus hijos en tiempo de calidad, aplicar la mediación y hacer saber a sus hijos que son especiales e importantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Indignación y debate, influencer apunta al dinero detrás del crimen tras la muerte del alcalde de Uruapan; urge reforma a esquema fiscal para evitar lavado de dinero

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- El creador de contenido Diego Ruzzarín afirmó que la muerte del alcalde de Uruapan volvió a poner en evidencia un problema estructural, a su juicio, mientras no se reforme el sistema fiscal y las vías para el lavado de recursos queden clausuradas, la operación

Leer más »
General

Expectativa y hermetismo tras fuerte operativo en Potrero Nuevo

Redacción El Piñero La tranquilidad de Potrero Nuevo, en el municipio de Atoyac, Veracruz, se vio alterada la tarde del martes por un amplio despliegue de fuerzas estatales, federales y del Ejército Mexicano. De acuerdo con informes de medios locales, las autoridades realizaron cateos en varias viviendas, generando expectación entre

Leer más »