Connect with us

Sumergido en su peor crisis, PRD convoca a partidos  contrarios a Morena, a aliarse para Gobernatura de Oaxaca

El Piñero

 Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Sumergido en su crisis política-electoral más profunda, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), enfrentará la sucesión gubernamental en Oaxaca.

El Sol Azteca, le apuesta a una amplia alianza electoral para hacer frente su némesis electoral, quien lo desfondó: el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El pasado 6 de septiembre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se instaló formalmente para dar inicio al proceso electoral 2021-2022, en el que se elegirá a la o el próximo Gobernador de Oaxaca para un periodo de 6 años.

En los preparativos de una nueva alianza del PRD con el PAN y PRI, el Secretario General del PRD en Oaxaca, Raymundo Carmona Laredo, admitió:

“Reconocemos que en el PRD vivimos nuestra crisis más profunda”.

Sin embargo, el dirigente partidista, afirmó que el sistema político local basado en los partidos políticos también está viviendo su crisis, “frente a un partido político hegemónico, pragmático, centralizado y sin identidad ideológica clara, que ha emergido como un nuevo partido oficial sin lograr su institucionalización”, dijo al referirse a Morena.

“Es un partido de fuertes contradicciones dialécticas”, calificó a Morena, cuyo instituto político, está formado por grupo y tribus que se crearon en el PRD y hoy se han transmutado al Partido del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En el arranque del proceso electoral, Carmona Laredo, invitó a las fuerzas políticas a integrar una gran alianza, como la que en cada proceso electoral evocan los perredistas.

“Invito a las fuerzas políticas a que sin tapujos asumen públicamente su vocación social, a superar nuestras diferencias y abrir un diálogo responsable, democrático y fraternal pensando en las mayorías de Oaxaca, para sumar fuerzas y construir oportunamente una fuerza electoral con un proyecto de gobierno debidamente estructurado y viable, así como una candidatura de y desde la izquierda”, convocó.

Pese a su escenario adverso, afirmó que el PRD recibe con beneplácito la nueva oportunidad democrática, y de cara a la sociedad oaxaqueña, reitera y ratifica su identidad política con la izquierda social y política.

 Así como con la Democracia Constitucional y el Estado de Derecho, la lucha por las causas más sentidas del Pueblo. “Por la misma razón, saluda fraternalmente a los institutos y actores políticos que asumen la misma identidad ideológica”.

Desde el PRD, aseguró, consideramos que existen las condiciones para que en Oaxaca vivamos la tercera alternancia.

No obstante, pidió no aceptar que esa alternancia se presente como un simple trámite electoral en el que los temas centrales sean los números, las estrategias y el carisma de las o los candidatos.

“Que sea el inicio de un proceso de desmonopolización del Poder y desplazamiento de las élites que históricamente se han apropiado del Gobierno, para que no vivamos un ejercicio más de gatopardismo, sino de cambio verdadero del estado de cosas, en beneficio de las mayorías”, manifestó el dirigente partidista.

Destacó que al inicio del proceso, existe la posibilidad de que, mediante el voto de la mayoría se elija a una persona que garantice y asuma el compromiso de hacer gestión y política acorde a la composición multiétnica, pluricultural y multilingüística de Oaxaca.

De conservar nuestra riqueza biocultural; de ampliar nuestras libertades fundamentales y mejorar las condiciones económicas, sociales, culturales y ambientales del Pueblo de Oaxaca; con un pensamiento descolonizado y con visión de futuro en el contexto de la sociedad global, apuntó.

El PRD, vive uno de sus peores momentos electorales, al caer como sexta fuerza política de Oaxaca, hoy en manos de la familia López Jarquín, que dirige Carlos y su hermano, Alejandro, edil de Santa Cruz Xoxocotlán, entre otros dirigentes del tribus.

El sol azteca, obtuvo 64 mil 960 votos, el 3.9 por ciento de la votación, el pasado proceso electoral federal y local intermedio del 6 de junio, cuando fue en alianza con el PAN y el PRI.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
NOTICIAS

Detenidas por robo y lesiones en San Martín Mexicápam, Oaxaca.

Redacción El Piñero La Secretaría de Seguridad Vecinal detuvo a dos mujeres tras ser señaladas como presuntas responsables de lesiones y robo en la colonia Monte Albán. El martes, elementos de seguridad acudieron al lugar tras una alerta del C-4. Una mujer solicitó auxilio, acusando a las detenidas de golpearla

Leer más »
General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »