Connect with us

Sumido en el abandono, el principal bulevar y avenida de Loma Bonita

El Piñero

Redacción El Piñero

*Urge rehabilitarlo

*Es una vergüenza para propios y extraños

Loma Bonita, Oaxaca.-  La obra pública debe alcanzar al bulevar 16 de septiembre de Loma Bonita, el cual no ha sido intervenido desde hace varios años.

La entrada principal de Loma Bonita ha sido embellecida en los últimos años, sin embargo, lo que hay más allá de la puerta deja mucho que desear.

El principal bulevar de Loma Bonita presenta una serie de baches, desgaste del asfalto debido a muchos factores, uno el tiempo que ha pasado desde la última rehabilitación, dos el tipo de vehículos que lo transitan, al ser un municipio agricultor camiones y maquinaria pesada transita por el todos los días, provocando un desgaste del pavimento más acelerado, y en partes la creación de baches.

No obstante, no solo se trata de poner pavimento nuevo, se trata de realizar un análisis de cómo se encuentran las tuberías de drenaje y agua para que se realice una rehabilitación integral y así la vida útil  sea más.

Recordemos que los baches pueden convertirse en socavones, debido a fugas en el drenaje  que comienzan a desgastar la tierra, en la zona subterránea.

Otro punto que abonaría a una mejor imagen urbana, son las áreas verdes del camellón que forma parte del bulevar, las cuales por partes está completamente vacío, y donde existen plantas se nota  que hace mucho tiempo no  son regadas, causando que estén secas en su mayoría.

Así mismo en el trienio pasado se rehabilitó gran parte del alumbrado, sin embargo, ya algunas lámparas   no están y otras más están fallando, por lo que también debe ser parte de las labores de rehabilitación constantes para así tener una imagen urbana digna.

También existen inquietudes sobre  la colocación de semáforos en el resto del bulevar ya que el último es el del cruce con la calle San Luis Potosí, pero hay que recordar que  la mayoría de accidente que se han documentado sobre el bulevar son sobre los cruces que no cuentan con semáforos, como lo son Jorge L. Tamayo, Macedonio Alcalá y Xochimilco.

Otra de las opciones que traerían una imagen urbana vanguardista a Loma Bonita, y que se sumaría al boom del uso de la bicicleta, sería la colocación en un primer momento se señaléticas para  las personas que han elegido a la bicicleta como medio de comunicación y en una segunda etapa se podría planear crear una ciclovía, tal vez no sobre el bulevar pero si en una vía alterna.

Hasta el momento se desconoce si alguna fracción de los 48 millones de pesos del presupuesto federal serán utilizados para la rehabilitación de alguna de las avenidas o calles más transitadas, porque no solo es el bulevar 16 de septiembre, la avenida Oaxaca en algunas partes está a punto de desaparecer.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Periodista cuestiona versión de la DEA sobre el “Proyecto Portero”; colaboración desmentida por Sheinbaum

Redacción | El Piñero México.- El periodista Jesús Esquivel declaró en el noticiero Aristegui en Vivo que el comunicado de la DEA respecto al denominado “Proyecto Portero” resulta engañoso e inexacto, además de advertir que los llamados gatekeepers mencionados en el documento “son estadounidenses, no mexicanos”. De acuerdo con Esquivel,

Leer más »
General

Sale libre Fidel Kuri, exdueño de los Tiburones Rojos

Redacción El Piñero El empresario veracruzano Fidel Kuri Grajales, expropietario de los Tiburones Rojos de Veracruz, recuperó su libertad la tarde de este miércoles al salir del Reclusorio Norte de la Ciudad de México. La noticia fue confirmada por el periodista deportivo Ignacio “Fantasma” Suárez, quien la dio a conocer

Leer más »