Connect with us

Suspenden a Magistrado por inconsistencias en sus ingresos y red de corrupción

El Piñero

Ayer, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar dio a conocer que un magistrado del primer circuito sería suspendido para ser investigado por una presunta participación a una red de corrupción.

Al inicio de la conferencia, el Ministro Zaldívar se negó a dar a conocer el nombre del magistrado, sin embargo; fuentes del Poder Judicial aseguraron que se trataba de Jorge Arturo Camero Ocampo, quien revisaba, entre otros casos, los amparos del colectivo #NoMásDerroches contra el aeropuerto de Santa Lucía.
Cabe recordar que en el 2018 se dio a conocer que el Magistrado Camero Ocampo es dueño de una casa de 17.8 millones de pesos en la CDMX que puso a nombre de sus hijos, que aseguran se habría pagado de contado, pese a tener ingresos anuales por 2.5 millones de pesos, además de esta inconsistencia en sus ingresos, también se informó que este magistrado era una pieza muy relevante por sus conexiones dentro y fuera del Poder Judicial, por lo que el ministro Zaldívar señaló que este magistrado era pieza importante en una red de conductas indebidas que no serán toleradas en el Poder Judicial.

Zaldívar puntualizó que en el Poder Judicial no habrá intocables y, sin hacer una cacería de brujas, su administración buscará erradicar actos de corrupción y el nepotismo entre jueces y magistrados.

“Es de la mayor importancia porque este magistrado venía siendo una pieza muy relevante por sus conexiones dentro y fuera del Poder Judicial para una red de conductas indebidas que no serán toleradas”.

A pesar de estas irregularidades, la oposición señaló que esta suspensión se debió a represalias por ser el Magistrado que lleva el caso del Colectivo #NoMásDerroches.

En junio pasado, Camero Ocampo concedió una suspensión provisional de amparo a ese colectivo y ordenó preservar las ya canceladas obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, Estado de México.

Durante la conferencia de prensa, Zaldívar señaló que el Poder Judicial no está iniciando una cacería de brujas, al contrario; reveló que a la fecha hay un número importante de jueces y magistrado que están siendo investigados, pero también hay estados de la República que ya quedaron limpios en su totalidad.

“Si tenemos un magistrado que tiene 22 familiares en el mismo Circuito o a veces en el mismo colegiado, o a veces tenemos casos en que los magistrados son parientes y el juez al que le van a revisar sus asuntos es hijo de uno de los magistrados pues si hay ciertos conflictos de interés al menos. Entonces lo estamos arreglando, es un problema, yo diría generalizado del Poder Judicial Federal”

Finalmente, Zaldívar reiteró que el Poder Judicial canceló el “paso automático”, por lo que jueces y magistrados ya pueden ser removidos. “Hasta hace poco bastaba no tener una falta grave y estar vivo para ser ratificado”, expresó.

Con información de Excelsior y Proceso

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Así fue la reacción de Tyler Robinson, asesino de Charlie Kirk, al saber que le solicitaron pena de muerte (por Luis Salas de Astillero Informa)

17 de septiembre de 2025.- Tyler Robinson, de 22 años, escuchó sin mostrar emoción los cargos que se le imputan por el asesinato agravado del activista Charlie Kirk, durante su primera audiencia ante un tribunal de Utah. La fiscalía solicitó la pena de muerte en caso de que sea declarado

Leer más »
Nacional

Yucatán: Carretera de la muerte, la Mérida–Campeche; tras choque Urvan con pasajeros arde; 16 fallecidos y lesionados

Redaccion | El Piñero Yucatán.- El sábado 13 de septiembre por la tarde, el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche se convirtió en escenario de una pesadilla que ni los más dramáticos guionistas habrían imaginado: 16 pasajeros perdieron la vida y varios resultaron lesionados, la mayoría originarios de Calkiní

Leer más »
Nacional

Frenan cargamento millonario de metanfetaminas en el Puerto de Mazatlán

Redacción|El Piñero En un golpe significativo al narcotráfico, las autoridades federales interceptaron un cargamento de 1.5 toneladas de metanfetaminas en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. El hallazgo, resultado de una minuciosa inspección en la terminal de transbordadores, impidió que la droga, oculta en un tractocamión, llegara a su destino. Este

Leer más »