Redacción El Piñero | Corresponsalía
Villahermosa, Tabasco.- Durante el mandato de Adán Augusto López Hernández como gobernador de Tabasco, el aparato de inteligencia de la presidencia identificó vínculos de altos funcionarios estatales con la delincuencia organizada. Según informes confidenciales del Ejército y del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi), así como del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi), Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, habría sido señalado como líder de grupos criminales en el estado.
Los documentos, fechados en agosto de 2019, también mencionan a Nicolás Bautista Ovando, entonces vicefiscal de delitos comunes, vinculado con Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, alias “Pelón de Playas del Rosario”, líder de un grupo derivado de Los Zetas que luego se integró a La Barredora, organización asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y dedicada al huachicol, tráfico de migrantes, extorsión, secuestro y drogas.
En enero de 2019, Adán Augusto incluyó a Bautista en la terna enviada al Congreso para designar al fiscal general; aunque los diputados eligieron a Jaime Humberto Lastra Bastar, Bautista asumió la vicefiscalía de delitos comunes. La investigación forma parte del reportaje principal publicado en la edición 0026 de la revista Proceso de agosto de 2025.
Por su parte, la empresa Pur Umazal Tov aclaró mediante carta enviada a Proceso que ni sus socios ni accionistas han sido llamados por alguna autoridad relacionada con los hechos mencionados en el reportaje.