Connect with us

Tallar madera es un don, que debe ser compartido: escultor Antonio Toledo

El Piñero

 

 

  • Con más 36 años de trayectoria, comparte sus conocimientos en tallado de madera, escultura y carpintería en el Instituto de Artes y Oficios de Tehuantepec.

 

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.- Sus manos dan forma a cualquier trozo de madera, y señala que al tallar una escultura o pieza, se acopla y crea figuras que desde el momento lo motivan a hacer cosas nuevas, “éste oficio, que me ha acompañado por más de 36 años, inició como una necesidad”, comenta en entrevista Antonio Toledo Salinas, maestro de carpintería, tallado de madera y escultor del Instituto de Artes y Oficios de Tehuantepec.

A sus 73 años de edad, dice que al formar una familia y verse en la necesidad de mantener a su esposa e hijos, buscó un trabajo en el cual pudiera desempeñarse, y fue gracias a su suegro que empezó a crear sus primeros trabajos –unas máscaras– que vendían a otro artesano de nombre Francisco Ortega, quien se encargaba de venderlo a turistas nacionales y extranjeros.

Su interés fue creciendo al igual que sus conocimientos, entonces decidió dedicarse a ese noble oficio y se compró su primer libro titulado “El Libro del Escultor”, el cual le sirvió para conocer las medidas, dimensiones y todo lo relacionado con las herramientas de trabajo y tipos de madera.

Fue hasta el año de 1983, cuando el presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Pedro Guzmán Gallegos, al conocer su trabajo, le empezó a comprar sus esculturas, más adelante, el mismo gobierno municipal le pidió tallar un águila y un búho en un árbol seco que se encontraba a un costado del monumento de Juana C. Romero.

Años más tarde, Toledo Salinas fue invitado a trabajar en el Municipio de Puerto Escondido, fue allí donde amplió sus conocimientos en el tallado de madera a grandes escalas, esto gracias al taller que tomó con un escultor alemán, “en tan sólo un mes tuve que aprender lo elemental sobre este oficio”, relata el instructor del Instituto Municipal de Artes y Oficios de Santo Domingo Tehuantepec.

En su trayectoria ha realizado trabajos para el Dique Seco, como la escultura de “Moctezuma II”; en San Francisco del Mar, talló la escultura denominada la “Danza del Borrego”; actualmente en la clínica del diabético, esculpió un cristo de aproximadamente dos metros.

“Poco a poco fui haciéndome de mis herramientas, al principio yo las elaboraba con las hojas de machete, pero al vender mi primer escultura compré un juego de cinceles planos, curvos, media caña, sesgos y triangular”, relata.

Para utilizar estas herramientas necesitaba adquirir madera, entonces me di a la tarea de comprar trozos de caoba, cedro, granadillo, guayacán, y madera tropical –de los que derivan el roble, palo de cortés, canelilla y huanacaxtle-, explica mientras muestra algunas esculturas.

Como instructor, y tras la creación del Instituto Municipal de Artes y Oficios del Municipio de Santo Domingo Tehuantepec, ha compartido sus conocimientos con más personas desde hace 10 meses. En este espacio, detalla Antonio Toledo, me han brindado toda la herramienta y maquinaria para ofrecer un buen servicio a los hombres y jóvenes que ingresan al taller.

“Cuando llegan al instituto, lo primero que les enseño es a hacer artesanías en pequeño, para posteriormente usar la maquinaria para cortar y tallar madera de mayor tamaño”, recalca.

“Exhorto a los alumnos y todas las personas interesadas en aprender sobre carpintería y escultura en madera, los esperamos con los brazos abiertos en el Instituto Municipal de Artes y Oficios. Soy un maestro que enseña con amor, con cariño, un maestro debe ser accesible con sus alumnos, yo trato que ellos se sientan en confianza y disipen sus dudas”, dice en entrevista.

“Es importante aprender un oficio, aquí es totalmente gratuito y hay que aprovecharlo, yo hubiera querido que hace 36 años existieran estos talleres, hoy que el Municipio los está brindando hay que sacarle provecho, porque una enseñanza que es gratis, que te aporta conocimientos y economía, debe ser aprovechada por la población”, concluye el maestro.

Cabe señalar que la escuela de artes y oficios, abrió sus puertas a principios del mes de enero, con talleres de masajes terapéuticos, tallado en madera y próximamente los talleres de accesorios de filigrana y artes plásticas, los días lunes, miércoles y viernes, de 10:00 de la mañana a 12:00 del día, y de 17:00 a 19:00 horas, o los sábados de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche.

 

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Identifican a las tres víctimas del triple homicidio en Juchitán; continúa la búsqueda de una niña de 4 años

Autoridades y familiares confirmaron la identidad de las tres víctimas del triple homicidio ocurrido la noche del lunes – 11 de noviembre- en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en este municipio de Juchitán, ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Durante este martes, fue reconocida la tercera víctima, una

Leer más »
NOTICIAS

Ataque armado deja un joven muerto y un bebé herido en Juchitán, Oaxaca

➡️ El violento hecho ocurrió sobre la carretera local Juchitán–Playa Vicente, a la altura de la colonia Heliodoro Charis Castro Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un mototaxi fue atacado a balazos cuando sus ocupantes —una familia— estaban a punto de llegar a su hogar. La ráfaga dejó sin vida

Leer más »
General

Construye SICT Oaxaca nuevo puente “Arroyo Choapam” en el tramo Tuxtepec – Valle Nacional

Jaime GUERRERO La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Oaxaca avanza en la construcción del nuevo puente “Arroyo Choapam”, ubicado en el kilómetro 15+090 del tramo Tuxtepec – Valle Nacional, en la carretera Tuxtepec – Oaxaca. Esta obra busca garantizar mayor seguridad y conectividad en la región de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »