Connect with us

“Taller de logística de exportación”

Staff El Piñero

OAXACA.-  La Secretaría de Economía de Oaxaca, a cargo de Mario Jesús Rodríguez Socorro, llevó a cabo el “Taller de Logística de Exportación”, en coordinación con ProMéxico, con el objetivo de que las empresas exportadoras y con potencial exportador en Oaxaca mejoren y fortalezcan sus capacidades en estos procesos.

 

 

 

La SE estatal y ProMéxico, en su compromiso por impulsar el desarrollo económico de Oaxaca, pusieron a disposición de 80 micro, pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas las herramientas y conocimientos para incursionar en los procesos de exportaciones a nivel nacional e internacional. El Secretario de Economía, Mario Jesús Rodríguez Socorro, expresó que es momento de que en Oaxaca se sumen esfuerzos y se trabaje en unidad para buscar alternativas de comercio mundial en las que se fortalezcan los productos locales, ampliar los mercados a través del acompañamiento de ProMéxico para impulsar las exportaciones,  lograr mayores ingresos de divisas al Estado y consecuentemente  la generación de más y mejores empleos para las familias oaxaqueñas.

 

 

 

Respecto a las plataformas de exportaciones con las que cuenta el estado, el Secretario de Economía externó que el Gobierno del Oaxaca trabaja con ímpetu para mejorar la infraestructura de conectividad; claro ejemplo, el Puerto de Salina Cruz, sitio con potencial para detonar las actividades de exportación en Oaxaca gracias a que es posible entablar relación con el mercado mundial debido a su ubicación geográfica favorable.

 

 

 

Participaron empresas de mezcal como destilería Hablar Cura, mezcal COMO, Saca Palabras, sabores Intensos, Espirit de los Valles, Elixir, Mezcalli, Expresiones de sabor, Tradición Chagoya; marcas de café como Oro Verde Colosal; en el aspecto textil asistieron Aracely Huerta, ATOKO Oaxaca y Fabiola Calvo. También asistieron Mana Mujeres Envasadoras de Alimentos, Consorcio Golden Quality, Gugar Soda y Universidad la Salle.

 

 

 

Dentro del taller se analizaron temas como: Cubitaje, transporte y formación de precios, logística de exportación y aduanas fronterizas, permisos y registros para el mercado de EUA y por último, el panorama internacional para los productos mexicanos. La Secretaría de Economía estatal y ProMéxico agradecieron la presencia de las empresas oaxaqueñas interesadas en ampliar sus horizontes al asistir al taller, puesto que les ayudará a tener una visión más amplia de lo que son las exportaciones.

 

Para la economía del Estado de Oaxaca, se vislumbra un panorama positivo, de grandes inversiones e incentivos que inviten a las y los oaxaqueños a participar cada vez más en las actividades que generen el desarrollo de la economía de las 8 regiones, para finalizar, Mario Jesús Rodríguez Socorro  afirmó que en Oaxaca las empresas son capaces de  lograr el éxito en el campo de la exportación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »