Connect with us

Tatiana Clouthier mete iniciativa para cortarle a partidos 50% del dinero que les otorgan cada año

El Piñero

 

*En 2019, año que está a la vuelta de la esquina, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibirá mil 567 millones de pesos; Acción Nacional(PAN), 861 millones, y el Revolucionario Institucional, 811 millones. El resto de los partidos tendrán para gastar más de 350 millones de pesos cada uno, de acuerdo con lo que marca el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Ciudad de México, 5 de marzo (EconomíaHoy/SinEmbargo).- Legisladores de Morena presentó este martes en el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa con la que se pretende recortar 50 por ciento los recursos a partidos.

 

En conferencia de prensa, la Diputada Tatiana Clouthier señaló que se trata de recortar en 50 por ciento el gasto ordinario de partidos y negó que el recorte lleve a la quiebra a partidos como el PRI que recientemente pidió un préstamo de 250 millones de pesos.

 

“Cuando es ordinario quiere decir que es un recurso que se le da al partido para su funcionamiento cotidiano” en ese sentido, dijo, no es restarle recursos para financiamiento de campañas, que es otro recurso etiquetado y eso lo revisa el INE.

 

Por lo anterior, consideró que ahora con la cercanía que dan las redes sociales, quizá los partidos pueden establecer otros mecanismos para subsanar el recorte de recursos.

 

Los presentadores de la iniciativa de reforma al artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) son los diputados Tatiana Clouthier y Mario Delgado de Morena.

En el documento de la iniciativa se argumenta que la reducción del 50 por ciento del monto erogado a los partidos políticos no provocaría efectos adversos como el abstencionismo electoral.

 

“La modificación no afectaría la preponderancia de recursos públicos sobre los privados que garantizan equidad en la contienda; sin embargo, sí reduciría los recursos erogados a niveles razonables”.

 

En la pasada legislatura se presentaron 28 propuestas para afectar el régimen de financiamiento de los partidos.

La última fue presentada en el Senado por una senadora de Morena y fue avalada por el coordinador de la bancada de este partido.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El “nuevo” transporte de Oaxaca llega con olor a viejo: el BinniBus estrena pintura, no camiones; Jara guarda silencio

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.-  En Oaxaca, la modernidad parece venir con olor a diésel usado, bajo el discurso de renovación y progreso, arribaron al Estado las primeras unidades del tan anunciado proyecto BinniBus, y con ellas, la decepción, un camión Fotón color verde, visiblemente desgastado y traído desde

Leer más »
General

Rector logra liberar instalaciones universitarias y se reanudan clases en todas las escuelas de la UABJO; facción del STEUABJO retoma diálogo

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López y el grupo disidente del Sindicato de Empleados de la Universidad (SETUABJO) que lidera Enrique García, acordaron liberar las instalaciones universitarias para que desde este lunes, retomen sus clases más de 32 mil

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a objetivo prioritario A.O.S. alias “Choco Rol”, operaba grupo delictivo en los límites de la Costa con Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de octubre de 2025.-Derivado de trabajos de investigación e inteligencia criminal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a una persona del sexo masculino identificado como A.O.S. alias “Choco Rol”, por delitos contra la salud, disparo de arma de fuego

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 paralizan Oaxaca con paro de 24 horas: miles de estudiantes sin clases y caos en transporte

Jaime GUERRERO Este viernes, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro laboral de 24 horas, acompañado de bloqueos carreteros, tomas de instalaciones clave como plantas de PEMEX y refinerías, y cierres en aeropuertos y casetas de cobro. Estas acciones,

Leer más »