Connect with us

Taxistas de Oaxaca piden al gobierno un almacén con víveres para apoyar a quienes “van al día” ante emergencia sanitaria

El Piñero

  • Coronavirus, crisis del negocio de “los 4 letras”; patrones no reducen la cuenta, pese a ausencia de gente en las calles.

Carlos Abad/El Piñero

Más de mil 100 choferes en Tuxtepec, que manejan poco más de 500 taxis en dos turnos, padecen desde hace una semana la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria para contener el COVID-19.

Ellos gastan en promedio 300 pesos para completar la cuenta, más 250 de gasolina y le sumamos 30 pesos de la lavada del vehículo, es decir que deben obtener 580 pesos por cada turno de 12 horas, y de ahí para arriba todo es ganancia para ellos.

Sin embargo no cuentan con seguro social, lo que implica que de los pocos ingresos obtenidos gasten en médico particular y medicinas, tampoco tienen un salario mínimo obligatorio diario, es decir que si no trabajan no llevan dinero a sus hogares, además no pueden darse el lujo de parar las unidades, al menos que sea obligatorio, etapa a la que temen llegar, ya que no tendrían para comer.

Juan Carlos Hernández Cruz, Secretario de la asociación civil “Chóferes unidos”, informó que ha bajado mucho el trabajo, la gente está asustada, no sale a la calle, esperemos que pronto pase el pánico, ha bajado 70% el trabajo, no nos queda más que seguirle buscando, levantaba un promedio de 150 pesos por hora y ahorita una o dos por hora si acaso, a veces damos vueltas y no sale la gente”, explicó.

Hay quienes prefieren no dar vueltas y optan por parar las unidades afuera de la terminal de autobuses, tal es el caso de Rodolfo Arias Ramos, quien intenta reducir los gastos de gasolina para no perder dinero “la verdad esto está bien pelado con esto del coronavirus, no hay nada de trabajo ahorita por el momento, ya ven que suspendieron clases, todas las actividades del palacio y bancos, al no haber movimiento no tenemos chamba nosotros, al no haber movimiento no tenemos chamba nosotros, por lo mismo estamos parados para no gastar gasolina”.

Isidro Rosales también expuso la precaria situación que enfrentan los “ruleteros”, y así lo confesó: “está muy difícil la situación, no hay pasaje y la verdad vamos a sufrir toda la temporada”.

Por ello, los chóferes de la unión “30 de noviembre”, encabezados por Luis Alfonso Reyes Sánchez, lanzó un comunicado donde externa la preocupación por el contacto diario con personas, quienes pudieran ser posibles portadores de cualquier enfermedad, situación que los hace quedar expuestos y sin seguro de gastos médicos.

Es por eso que piden ayuda a los 3 niveles de Gobierno “propongo ante esta gran medida sanitaria, que se nos considere, y seamos tomados en cuenta como ciudadanos y Mexicanos, les estamos solicitando que se improvise de manera inmediata y emergente, un gran almacén y una bodega con víveres o despensas, para poder sobrevivir a la gran contingencia o crisis del COVID-19, la petición es justa, creemos y confiamos en una respuesta favorable” finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Producción de plátano en Tuxtepec se prepara para la zafra

Redacción El Piñero En la región de Tuxtepec, considerada la más importante de la Cuenca del Papaloapan, los pequeños productores de plátano se encuentran en temporada baja. Sin embargo, aprovechan la época de lluvias para sembrar las plantas, que se cultivan una vez al año. La cosecha comenzará en septiembre

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión preventiva por feminicidio cometido en calles de Tututepec, en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de julio de 2025.- En puntual seguimiento a casos de violencia de género contra la mujer en la entidad y gracias al trabajo ministerial, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (@FISCALIA_GobOax) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de una persona del

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »