Connect with us

TEEO desechó impugnación de Harp; reclamó acción afirmativa para Gubernatura; vincula al Congreso a reformar paridad antes de 2028

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por unanimidad de votos, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) desechó la impugnación de la senadora de la república, Susana Harp Iturribarria, quien reclamaba que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), implementará una acción afirmativa a su favor, en el Proceso Electoral 2021-2022 para la elección de gubernatura.

No obstante, las Magistradas, Jessica Gallardo, Elizabeth Bautista; y el magistrado, Raymundo Wilfrido López, vincularon al Congreso del Estado, para que -previo a la próxima inmediata renovación de la Gubernatura del 2028-, realice los ajustes necesarios a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEEO) y Constitución, para que la paridad de género sea materializada. 

Inicialmente, el Cuaderno de Antecedentes identificado con la clave: C.A./96/2022, fue reencauzado a Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano.

En la sentencia, se estableció que resulta improcedente la implementación de la medida solicitada por Harp Iturribarria, porque la aplicación de la alternancia de género en la postulación de candidaturas a la Gubernatura del Estado, como una medida para garantizar el principio de paridad, es competencia exclusiva del Congreso del Estado, al no encontrarse regulado en la LIPEEO y la Constitución del Estado.

De ahí que, el Consejo General  del IEEPCO carece de competencia para proveer la solicitud.

En el actual proceso electoral por la Gubernatura de Oaxaca, Harp Iturribarria, impugnó el acuerdo: IEEPCO-CG-44/2022 del Consejo General del IEEPCO, por el cual se determinó improcedente su solicitud de implementar una acción afirmativa a favor de las mujeres en el Proceso Electoral 2021-2022.

No obstante, por unanimidad de votos, las y el magistrado, dejaron firme el acuerdo IEEPCO-CG-44/2022.

En la sentencia, se estableció que la medida afirmativa constituye una regla nueva, dado que tiene como finalidad regular un supuesto jurídico no contemplado en la normativa electoral y constitucional para un cargo unipersonal, por tanto, debe implementarse al menos noventa días antes del inicio del proceso electoral.

“De ahí que, se estima que RESULTA IMPROCEDENTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MEDIDA SOLICITADA POR LA ACTORA (Harp Iturribarria). 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Obtiene FGEO vinculación contra O.L.P.R., alias “La Serranita” o “Capibara”, por robo con violencia, operaba afuera de bancos en el Centro de la ciudad de Oaxaca

➡️ Se estableció que vigilaban a las víctimas que acudían a sucursales bancarias o tiendas departamentales a retirar dinero, les hacía plática para ganarse su confianza y después les robaba de manera violenta Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2025.- En acciones coordinadas contra los delitos patrimoniales, la

Leer más »
General

Veracruz: Se incendia clínica del IMSS en Cosamaloapan, evacúan a pacientes y personal médico; con cubetas iniciaron combate al fuego

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un fuerte incendio se registró este miércoles en la clínica del IMSS de Paraíso Novillero, municipio de Cosamaloapan, provocando la evacuación de pacientes y trabajadores, no hubo personas lesionadas, pero las llamas dejaron cuantiosos daños materiales. El fuego, presuntamente originado por una falla eléctrica durante

Leer más »
General

Cañeros bloquean puntos carreteros de Veracruz y Oaxaca; exigen apoyo ante crisis del sector azucarero

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, productores cañeros de la Organización “9 de Septiembre” se manifestaron de manera simultánea en diferentes puntos carreteros, entre ellos las casetas de los puentes El Caracol y Papaloapan, así como la autopista Cosamaloapan–La Tinaja, para exigir al Gobierno Federal soluciones

Leer más »