Connect with us

TEEO le tumba triunfo a Morena en Pochutla; se caen también en Chiltepec y Ayuquililla, ordena elecciones extraordinarias

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con dos votos en favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) anularon las elecciones de los municipios de San Pedro Pochutla, San José Chiltepec y Santiago Ayuquililla por diversas irregularidades graves y generalizadas, que afectaron la certeza en los resultados.

Voto en contra el magistrado, Wilfrido Raymundo López Vásquez, quien ha sido señalado por candidatos y candidatas impugnados de presuntamente recibir fuertes cantidades de dinero para matizar en favor o en contra, el sentido de sus proyectos de sentencia y votos.

Por lo pronto, el TEEO ordenó la celebración de elecciones extraordinarias en Pochutla, Chiltepec y Ayuquililla.

Para ello, acordó notificar al Congreso del Estado y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para que actúen en el ámbito de sus competencias.

En el caso de Pochutla, a través de los recursos de Inconformidad con clave RIN/EA/101/2021 y RIN/EA/105/2021, el Pleno del TEEO determinó que, en esa localidad, del análisis del caudal probatorio, existe la certeza en la trasgresión a los principios constitucionales de equidad y neutralidad que deben observarse en los procesos electorales, lo cual, resultó determinante esta elección.

Los recursos de inconformidad fueron promovidos por ciudadanos cuyos datos se encuentran protegidos en términos de lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca; quienes controvierten la declaración de validez y por consiguiente el otorgamiento de las constancias de la declaración de mayoría y validez de la elección del Ayuntamiento de Pochutla.

Del caudal probatorio existe la certeza en la trasgresión a los principios constitucionales de EQUIDAD y NEUTRALIDAD que deben observarse en los procesos electorales, lo cual, resultó determinante esta elección.

Ya que del análisis al caudal probatorio que obra en autos, en lo individual y de forma adminiculada, se advierte que existieron irregularidades graves y generalizadas que vulneraron los principios referidos, pues la candidata postulada por el partido MORENA, la actual munícipe, Saymi Pineda, hizo alusión a programas sociales y municipales, para influenciar a la ciudadanía y así poder coaccionar su voto.

Esto, se considera como grave, pues con el actuar de la presidenta Municipal de San Pedro Pochutla, Oaxaca, quien se postuló por la vía de la reelección, se transgredieron dichos principios constitucionales al hacer uso de programas federales para influenciar al electorado a su favor, resolvieron los magistrados.

De acuerdo a la resolución, atendiendo al contexto social en que se encuentra el municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, “resulta grave y determinante para anular la elección”.

“Pues existió una intención reiterada de influir en el electorado al usar en sus campañas electorales los programas sociales, mismos que fueron parte de los discursos de campaña realizados por la citada candidata.

De ahí que, se considere la nulidad de la elección en la entidad señalada y revocar la entrega de la constancia de mayoría a favor de la planilla postulada por MORENA”.

Por otro lado, a través de los expedientes RIN/EA/97/2021 y RIN/EA/99/2021, este órgano jurisdiccional declaró nula la elección de concejales al ayuntamiento de San José Chiltepec, ya que, existió violencia por parte de un grupo de personas, mismas que ejercieron violencia dentro del consejo municipal de esa localidad, quienes quemaron los paquetes electorales de las catorce casillas.

En la resolución, indicó que, la existencia de irregularidades graves quedó acreditada ya que no obra documentación en original de la paquetería quemada, y estas no son reparables y de forma evidente pone en duda la certeza de la votación misma que es determinante para el resultado de la misma.

Respecto a la elección de Santiago Ayuquililla, el Pleno del TEEO revocó las constancias de mayoría y validez, así como las asignaciones expedidas por el consejo municipal ya que se actualiza la causal de nulidad prevista en la fracción IV, del artículo 77 de la ley de medios local, consistente en la no instalación del 20 por ciento de las casillas electorales.

La sentencia del expediente RIN/EA/38/2021 refirió que, según consta en autos, solamente se instaló el 75 por ciento de las casillas previstas, ya que la casilla básica 1 de la sección 1972, fue objeto de hechos de violencia que derivaron en su incineración.

Explicó que a 532 personas se les impidió votar por estos hechos, y este número, destacó, es mayor que la diferencia de 87 votos que existe entre el primero y segundo lugar; lo que impide concluir que el resultado hubiera sido el mismo de no haberse suscitado el hecho de violencia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Joven con dengue hemorrágico necesita apoyo urgente en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Una familia de la región pidió apoyo solidario para Cristian Mariel Castillo Ripol, un joven que se encuentra hospitalizado y en estado delicado debido a un cuadro de dengue hemorrágico, enfermedad que requiere atención inmediata y, en muchos casos, transfusión de sangre. De acuerdo con

Leer más »
General

Oaxaca: Estalla nueva batalla en El Coyul, comunidad chontal vuelve a los tribunales por tierras codiciadas por megaproyecto costero; Piden al Poder Judicial imparcialidad

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El reloj marcaba las nueve de la mañana del 30 de octubre de 2025 cuando, en una sala de audiencias del Istmo de Tehuantepec, volvió a abrirse el expediente que enfrenta a 21 habitantes indígenas chontales de El Coyul con un proceso judicial que desde

Leer más »
General

AVISO IMPORTANTE – Información emitida por Financiera Milenio

Financiera Milenio dio a conocer un comunicado dirigido a varias personas con trámites pendientes, invitándolas a presentarse en sus oficinas para regularizar su situación y continuar el proceso administrativo correspondiente.La institución señala que es importante acudir a la brevedad para evitar inconvenientes y poder brindar seguimiento adecuado a cada expediente.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hechos refutan propaganda millonaria de Jara, no hay paz en su administración, cuatro homicidios en menos de 12 horas sacuden la Costa

Arturo Avendaño Oaxaca.- Se acerca la revocación de mandato, con millonario pago en publicidad el gobernador Salomón Jara se empeña en decir que estamos en paz durante su Primavera Oaxaqueña, pero los hechos los refutan, en menos de 12 horas suma cuatro personas privadas de la vida en la región

Leer más »