Jaime GUERRERO
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) vinculó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que asuma la rectoría del proceso electivo en el municipio de San Antonio de la Cal, con el fin de garantizar la renovación de autoridades bajo sistemas normativos indígenas.
Además, amonestó públicamente al presidente municipal y a los integrantes del Ayuntamiento por incumplir con el trámite de publicidad correspondiente.
La decisión se tomó a través del medio de impugnación identificado con la clave JDCI/122/2025 y acumulado.
En este juicio, el TEEO reconoció la validez de la designación de los representantes propietarios y suplentes de las secciones del Sagrado Corazón de Jesús y El Portillo, quienes integrarán el consejo municipal electoral.
El tribunal determinó que el presidente municipal desconoció indebidamente estas designaciones comunitarias, asumiendo atribuciones que no le competen.
En una sesión pública de urgente resolución celebrada este miércoles, el pleno del TEEO dejó sin efectos cualquier acto o acuerdo que desconozca las designaciones realizadas por la comunidad.
El órgano jurisdiccional enfatizó que esta medida busca evitar que se hagan nugatorios los derechos de la parte actora y de la comunidad en general para llevar a cabo el proceso electivo.
Como parte de la resolución, se dispuso que la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO asuma directamente la rectoría de las elecciones en San Antonio de la Cal.
Esta vinculación asegura el respeto a los usos y costumbres indígenas en el municipio, priorizando la participación ciudadana y la legalidad del proceso.
Con esta sentencia, el TEEO refuerza su rol en la defensa de los derechos político-electorales en contextos de sistemas normativos propios, evitando interferencias indebidas por parte de autoridades municipales.
El IEEPCO deberá implementar de inmediato las acciones necesarias para avanzar en la organización de las elecciones pendientes.






