Connect with us

Televisa reporta desplome financiero y enfrenta turbulencia reputacional

Jasiel

Grupo Televisa reportó una drástica caída de 65.2% en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, una cifra que evidencia no solo dificultades operativas, sino también un entorno empresarial cada vez más adverso para la histórica compañía de medios.

Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la utilidad neta fue de 331.5 millones de pesos entre enero y marzo de este año, frente a los 951.7 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024. El descenso en ingresos y utilidades ocurre en un contexto marcado por cambios estructurales, la separación de activos clave y recientes escándalos legales y reputacionales.

Uno de los principales factores detrás del tropiezo fue la escisión de Ollamani, empresa que agrupa propiedades como el Club América, Estadio Azteca y los medios impresos del grupo. Esta operación, concretada el 31 de enero de 2024, redujo los ingresos reportables en el rubro de “Otros Negocios” y afectó directamente la base financiera de la emisora.

A esta reconfiguración se suman señales de deterioro operativo: los ingresos consolidados disminuyeron 6.1%, situándose en 14 mil 973.6 millones de pesos, principalmente por la baja en el segmento de televisión de paga Sky. La utilidad operativa por segmentos también retrocedió 3.1%, con un margen de rentabilidad de 37.8%.

Más allá de los números, el entorno en que opera Televisa se ha tornado cada vez más complejo. Las acciones de la compañía cayeron 6.84% este martes, hasta los 7.22 pesos por unidad, tras la publicación de una investigación periodística que acusa al consorcio de orquestar denuncias falsas contra empresarios, jueces y periodistas. Aunque la empresa no ha respondido públicamente a los señalamientos, el golpe a su reputación parece haber sido inmediato.

A ello se suma la salida de Emilio Azcárraga Jean como presidente ejecutivo del consejo directivo en octubre de 2024, en medio de una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Aunque el empresario mantiene vínculos con la compañía, su salida marcó un giro simbólico que refleja la transición incierta de un gigante mediático en transformación.

Los próximos trimestres serán clave para definir si Televisa puede encontrar un nuevo rumbo estratégico que le permita adaptarse a un ecosistema digital competitivo, enfrentar el escrutinio judicial y recuperar la confianza del mercado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cumple Gobierno Municipal de Tuxtepec con entrega de uniformes y equipos a trabajadores sindicalizados

Tuxtepec, Oaxaca.– Este día, el Gobierno Municipal de Tuxtepec, encabezado por el presidente Fernando Huerta Cerecedo y el Honorable Cabildo, realizó la entrega de uniformes y equipos a trabajadores sindicalizados, en cumplimiento con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo de los Sindicatos “12 de Julio” y “Único Democrático”,

Leer más »
General

Veracruz: Revuelta contra empresa FIRIOB en Ixtaczoquitlán; con olores fétidos de aguas residuales y desechos de animales causan enfermedades a la población; autoridades municipales y estatales omisas

Redacción|El Piñero *Cierran diversos planteles educativos por alumnos intoxicados Veracruz.- Habitantes de los Barrios San José, La Luz y El Santísimo del municipio de Ixtaczoquitlán, iniciaron revuelta contra el Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (FIRIOB), empresa que ha contaminado con fétidos olores de aguas residuales

Leer más »