“Televisa ha manipulado la democracia” y ahora tenemos prueba de esto, expresó.
Isaac Rosales | Astillero Informa
Germán Gómez, el principal informante detrás de la investigación conocida como TelevisaLeaks, declaró que está en proceso de preparar una demanda contra la televisora de Emilio Azcárraga, y señaló que aún le quedan pruebas por presentar en su contra.
El siguiente paso es “realizar una demanda formal con el contenido que tengo. Lo que se ha visto en Aristegui es lo que se puede publicar, pero hay muchas otras cosas que se pueden presentar en un juicio, porque es confidencial. Las cosas que Carmen no puede presentar, las presentaríamos en un juicio, que son pruebas muy contundentes”, manifestó en una entrevista para Astillero Informa.
“La demanda sí tiene que ir contra Televisa por tener esta área dentro de sus instalaciones tanto en Chapultepec –que era la sede principal de El Palomar– como en San Ángel. Van a salir muchas personas a atestiguar esto”, advirtió.
Gómez espera que haya “sanciones fuertes contra Televisa” y que las revelaciones sobre este centro de manipulación mediática tengan “repercusiones internacionales“. “Yo espero que las consecuencias de esta demanda sean fuertes, no sabría decirte cuáles serían, pero espero que sean de la magnitud de sus actos”.
Precisó que los elementos de prueba restantes quizá se hagan de conocimiento público cuando termine el litigio o cuando sus abogados lo consideren pertinente.
Por otra parte, dijo que “la demanda también tiene que ir contra Arturo Zaldívar, porque es el caso más fuerte en términos políticos. Es un claro ejemplo de cómo Televisa ha manipulado la democracia, como todos lo han dicho mil veces. Ya se sabía, pero ahora tenemos pruebas“.
El Palomar fue una unidad especial y secreta al interior de la televisora de San Ángel que operaba campañas de manipulación mediática, desprestigio y propaganda digital, según reveló TelevisLeaks. Esta entidad era encabezada por Javier Tejado Dondé, ex vicepresidente de información de Televisa.
TelevisaLeaks reveló que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se benefició de campañas digitales orquestadas por la citada cadena televisiva y la empresa Metrics to Index para mejorar su imagen pública y desacreditar a otros integrantes de la Suprema Corte, como los ministros Arturo Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Se informó también que el empresario Carlos Slim fue blanco de estas campañas de desprestigio tras el colapso de una tramo de la Línea 12 del Metro en 2021. De acuerdo con el reportaje, El Palomar promovió publicaciones que responsabilizaron exclusivamente a Grupo Carso del accidente, omitiendo la participación de otras empresas involucradas.
Nota de:https://julioastillero.com/televisaleaks-hay-mas-pruebas-contundentes-contra-televisa-german-gomez/