Connect with us

En Temascal; Ayuntamiento lanza convocatoria para elección de la Diosa Centeotl

El Piñero

  • Es un evento que impulsa el actual diputado local Heriberto Ramírez Martínez, desde que era presidente municipal.

BOLETIN DE PRENSA

San Miguel Soyaltepec, Temascal, Oaxaca.- El Ayuntamiento de Temascal acaba de lanzar la convocatoria para las jóvenes que deseen participar en la elección de la Diosa Centeotl 2017.

La Diosa Centeotl 2017 representará a San Miguel Soyaltepec en el preámbulo de la Fiesta de la Guelaguetza 2017 del 17 al 24 de próximo mes de julio, en la ciudad de Oaxaca

Como requisito principal las participantes a este casting deberán dominar la lengua indígena mazateca al cien por ciento.

Deberán ser originaria del municipio de San Miguel Soyaltepec y deberán contar con un máximo de 18 años de edad.

El certamen de la elección de la Diosa Centeotl 1017 se efectuara el próximo 30 de este mes de junio precisamente en el día de la identidad soyaltepecana.

La ganadora representará a San Miguel Soyaltepec en la Guelaguetza 2017 considerada la máxima fiesta de los oaxaqueños.

La próxima Diosa Centeotl deberá disponer de tiempo, hablar y dominar la lengua mazateca en un ciento por ciento además de tener amor y orgullo por San Miguel Soyaltepec.

El certamen de elección de la Diosa Centeotl consistirá en dos rondas.

En la primera ronda las participantes abordaran temas relacionados a la cocina tradicional, artesanías, fiestas tradicionales y costumbres, mitos, cuentos y leyendas y los atractivos turísticos de Temascal.

La segunda ronda será de indumentarias, historias, composición, elaboración y la utilidad de los trajes regionales y tradicionales.

El tiempo será de cuatro minutos para la exposición de los temas en mazatecos y en español, con cronometro en mano de los jueces calificadores.

Todos los gastos los cubrirá en su totalidad el Ayuntamiento de San Miguel Soyaltepec.

En Temascal el día de la identidad soyaltepecana es un evento impulsado por el actual diputado local Heriberto Ramírez Martínez, desde que era presidente municipal.

La Guelaguetza (del zapoteco guendalizaa, “cooperar”) es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, en México.

También se le conoce con el nombre de los Lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca.

En su concepción más amplia, la Guelaguetza representa no sólo cooperar, sino toda una actitud o cualidad con la que se nace, el amor al prójimo de cada habitante zapoteca hacia sus hermanos, una actitud de compartir la naturaleza y la vida.

En esta celebración, participan grupos folclóricos de las ocho regiones del estado de Oaxaca.

La región de la Cañada, la región de Tuxtepec, la región Mixteca, la región Sierra Sur, la región Sierra Norte, los Valles Centrales, el Istmo y La Costa (solo que en Guerrero se le llama la Costa Chica)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Unión de Ejidos de Valle Nacional denuncia hostigamiento y amenazas; se movilizarán ante oídos sordos de Salomón Jara

➡️“Hemos llegado al hartazgo de que como pueblos originarios se nos siga ignorando” ➡️ El llamado gobierno de la Primavera Oaxaqueña mantiene una política de desatención hacia los pueblos Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La Unión de Ejidos de Valle Nacional acusó a autoridades estatales y federales de

Leer más »
General

Protesta en Hospital Regional del ISSSTE de Oaxaca; trabajadores exigen destitución de directivos por negligencias y falta de recursos

Jaime GUERRERO Trabajadores administrativos y personal médico del Hospital Regional Presidente Benito Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Oaxaca, bloquearon las instalaciones administrativas en una manifestación encabezada por la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud

Leer más »
General

No hay justificación para bloqueos del magisterio en Oaxaca: Jara

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz rechazó cualquier motivo válido para los bloqueos y movilizaciones realizados este martes por docentes del Nivel de Educación Indígena, quienes demandan atención a la escasez de maestros. El mandatario estatal reiteró por enésima ocasión que el Gobierno de Oaxaca mantiene un diálogo permanente

Leer más »
General

Congreso aprueba convocatoria para ocupar 3 lugares en Consejo de Arbitraje Médico de Oaxaca; Gobernador podrá proponer 2 más

Jaime GUERRERO La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó una convocatoria pública dirigida a los Colegios Médicos del estado, invitándolos a presentar tres ternas de aspirantes para formar el Consejo General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM-Oaxaca) durante el periodo 2025-2029. Dos ternas serán remitidas por

Leer más »